Categorías
Sin categoría

O muere el capitalismo salvaje, o muere la Naturaleza

Autor anónimo

O muere el capitalismo salvaje, o muere la civilización humana
Publicado en 4 abril, 2020
O muere el capitalismo salvaje, o muere la civilización humana
Autor anónimo, fuente desconocida

Empezaré aclarando que no soy comunista. Los reaccionarios, ultraconservadores le tienen mucho terror a estos títulos y casi siempre, ante la falta de argumentos sólidos, terminan repitiendo y adjudicándonos calificativos que sólo han escuchado, pero que en la mayoría de los casos, desconocen su significado. Soy un demócrata con ideas republicanas.
Todo el mundo habla del libro “La riqueza de las naciones” de Adam Smith, el escocés que logró articular con sus ideas los pilares de la Economía Moderna que le dio paso al capitalismo moderno. Sin embargo, muy pocos hablan sobre el otro libro del mismo autor, “Teoría de los sentimientos morales”; que hace una crítica muy puntual a la conducta de la avaricia humana. Conociendo ya la historia desde la Secundaria, vemos que el prólogo de la misma tuvo su origen cuando el feudalismo fue sustituido por este nuevo modelo económico.Principios para arrancar el clima de manos del capitalismo salvaje
La configuración social de la “Teoría de los sentimientos morales” y “la armonía del mercado” de las riquezas de las naciones; es en sí una dicotomía que se concatena con la sociedad; todo ésto sin olvidar la famosa “mano invisible” que mueve ese mercado.
El 20 de enero del año 2009, Barack Obama es juramentado Presidente número 44 de Estados Unidos; recuerdo muy bien su discurso. Obama recibía un país en bancarrota, epicentro de una gran recesión mundial. He aquí un pequeño fragmento de su gran discurso: “Pero esta crisis nos ha recordado que, sin un ojo atento, el mercado puede salirse de control, y que un país no puede prosperar durante mucho tiempo cuando solo favorece a los que ya son prósperos”.
Más que un discurso, fue una gran reflexión; el mercado había quedado a merced de los hombres que no tienen sentimientos morales, ni empatía por la humanidad; el mundo entero fue estremecido por el flagelo de la avaricia humana, y la economía mundial cayó de rodillas ante una dura recesión. La obsesión del oro negro, llevó a George W. Bush a invadir y a atacar Medio Oriente, la zona donde se encuentran las mayores reservas de petróleo.
El mundo jamás olvida el pretexto barato con el que justificaron la invasión a Irak: aseguraban que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva. La ONU, de forma deliberada, avaló la invasión. Sin embargo, en el 2010, Julian Assange, fundador de Wiki Leaks, reveló la verdad de lo sucedido y dejó al desnudo la colosal mentira tarifada que los medios de comunicación le habían contado y hecho creer al mundo.
En los archivos que se filtraron, se registraba la muerte de más de 100 mil personas, de las cuales el 70% eran civiles. Jamás olvidaré las palabras de Assange: “La primera víctima de la guerra es la verdad”. Ese 22 de octubre de 2010, se caía ante el mundo la muralla de la mentira tarifada.
En los últimos doscientos años, nos hemos consumido la energía fósil concentrada de nuestro planeta desde sus orígenes. La danza del capitalismo salvaje va dejando a su paso la destrucción acelerada de los recursos naturales del planeta, la explotación inhumana del hombre y la manipulación de la mente humana para que éste, de forma sistemática, se convirtiera en un rehén de las sociedades de consumo, y sin darse cuenta se convierta en el arma de su propia autodestrucción.
La nueva pandemia ha quitado el velo ilusionista y el maquillaje hipócrita de la Civilización. La Italia de Rómulo y Remo, de los Césares, de Marco Polo, de Leonardo Da Vinci, de Galileo Galilei, de Luciano Pavarotti, de Benito Mussolini, de Silvio Berlusconi, de Andrea Bocceli, de Roberto Baggio, de Paolo Maldini, de Gennaro Gattuso; la Italia que pagó el fichaje más caro de su historia por el portugués Cristiano Ronaldo, 122 millones de euros; sí, esa misma Italia tuvo que desconectar la respiración artificial de sus ancianos, para luego verlos morir.
Y que no pudo responder de la misma forma como cuando organizó el mundial de fútbol de Italia 90; porque su sistema de salud expiró en los brazos del capital privado, haciendo de la salud una mercancía. Lo mismo está sucediendo con España, un país que presume de una monarquía; que se ha convertido en un adorno costoso para un país que no tiene camas para atender a sus pacientes.
La pandemia ya llegó a la «gran nación del Norte»; pero en los 100 primeros días de gobierno, el Presidente número 45 de Estados Unidos, Donald J. Trump, ya había destruido el sistema de salud que había dejado su antecesor.
Las consecuencias ya se están sintiendo; los arrebatos de un líder que anda por el vecindario de la aldea global, ufanándose de su “hegemonía o supremacía” -así como se llama el libro de Noam Chomsky-, están llevando a la gran nación del Norte, como lo expresó hace unos días el Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, «a que su democracia y economía estén amenazadas por un segundo periodo presidencial de Trump en la Casa Blanca”.
La crisis del coronavirus ha puesto en aprietos a Trump, ya que el haber minimizado esta pandemia le está pasando una factura en la economía, porque la Bolsa de Valores se ha desplomado en estas dos últimas semanas, y existe un alto riesgo de que la factura se extienda al mes de noviembre, en las elecciones.
La pandemia le quitó el antifaz al modelo económico de las naciones más poderosas del planeta (Estados Unidos y China), y en el caso de Italia y España, ambos países miembros de la OTAN, que maneja un presupuesto de casi dos mil millardos de dólares, se vieron como los más pobres del barrio, que fingían ser ricos, pero no tenían ni donde caerse muertos.
La realidad ha quitado el efecto de la anestesia del capitalismo salvaje; y ha puesto sus cartas sobre la mesa. Ha llegado la hora de replantear y de humanizar este modelo económico; y hacernos el siguiente planteamiento: O muere el capitalismo salvaje, o muere la civilización humana.
“Locura es hacer lo mismo una y otra vez, esperando obtener resultados diferentes”. No podemos seguir viviendo en un planeta donde más del 80% de la riqueza está concentrada en el 1% de la población. Me resisto a defender con mi silencio un indefendible y despiadado statu quo que concentra la riqueza de nuestros recursos naturales y medios de producción en pocas manos, capaces de derramar sangre inocente por mantener intacto ese statu quo.
No puedo defender este statu quo que privatiza el agua, la salud, la educación, el viento, el sol. Derechos Humanos universales que se han convertido en mercancías, que se encuentran solo al alcance de una minoría rapaz, voraz e insaciable, mientras las grandes mayorías invisibles solo participan en los procesos electorales, disfrazados de democracia.
Una gran realidad de todo lo que pasa a nivel mundial es que nos quieren tener controlados, a los vulnerables del planeta Tierra, porque la avaricia y la ambición y ansias de poder los tiene enfermos.

Categorías
Sin categoría

El Caudillo, Francisco Franco

Como portal de reflexión no defendemos nada, sólo exponemos datos objetivos, investigaciones y serias opiniones con el objeto de estimular su actitud crítica-reflexiva para estimular su desarrollo hacia una mejor persona, desarrollando así su consciencia, como antesala de su elevación espiritual.

Anónimo

Reflexionemos:

Cuando murió Franco llegó la Democracia, nos dijeron que eramos libres, y nos lo creímos.

Cuando llegó Felipe González nos dijeron que eran de izquierdas y nos lo creímos.

Cuando nos metimos en la Unión Europea proclamaron que éramos europeos de primera categoría y nos lo creímos.

Cuando eliminaron toda la industria del pais, y nos convertimos en el bar, el prostíbulo, y la playa de Europa, nos aseguraron que eso era progreso y nos lo creímos.

Cuando Felipe y Aznar nos convencieron que los españolitos no éramos sucios obreros, sino flamante clase media (a golpe de créditos e hipotecas) nos lo creímos.

Cuando Aznar privatizó las empresas públicas rentables para sus amigos, nos prometió que seríamos todos ricos, y nos lo creímos.

Cuando liberalizaron el suelo, y el dinero salía de los ladrillos a pelotazo limpio, nos hicieron pensar que éramos ricos, y nos lo creímos.

Cuando la crisis estalló, nos hicieron pensar que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y nos lo creímos.

Cuando recortaron y privatizaron la Sanidad, Educacion, Pensiones y Servicios sociales nos convencieron que estaba mucho mejor gestionado así, y nos lo creímos.

Cuando cobrabamos 730 euros al mes, los trabajos se los llevaban a China, y que si no trabajábamos por esa miseria vendría un inmigrante y nos robaría nuestro pan, nos lo creímos.

Cuando el 15M surgió y derivó en politica nos dijeron que eran Eta, hippies y Venezuela, y nos dieron banderas (hechas en China) para los balcones y nos lo creímos.

Cuando tuvimos las televisiones, medios e Internet, nos dijeron que disponiamos de toda la información necesaria para ser libres y no tontos, y nos lo creímos.

Cuando llegó un virus y nos advirtieron, despues de la gripe aviar, nos sentimos muy listos y esta vez no nos lo creímos…

Cuando vimos enfermar a la gente, a comprobar que faltaba prevision, material, hospitales y personal, porque todo se había recortado al ser más rentable (¿para quien?), vimos que la pandemia era real, nos acojonamos y nos la creímos.

Cuando necesitamos mascarillas, alcohol y respiradores no pudimos fabricarlos, porque somos el bar, la playa y el prostibulo de Europa, solo tenemos banderas en los balcones y la industria está en China para abaratar costes… nos dijeron que la culpa era del Gobierno actual, y nos lo creímos.

Cuando nos llegaron bulos cuñados, odio, y manipulacion aprovecharon nuestro miedo, inseguridad y dolor, enfureciéndonos y caceroleando, y nos los creímos.

Cuando tras meses de cuarentena, cientos de miles de fallecidos, y la economia de la clase media, autónomos y obreros esté en la ruina, nos dirán que llegan tiempos duros y de sacrificio, y nos lo creeremos.

Cuando la economía de mercado funcione de nuevo, nos dirán que los salarios tienen que ser miserables por el bien del pais, que hay millones de personas desesperadas por sobrevivir, así que tocan lentejas… y nos lo creeremos.

Cuando nos vociferen que la democracia no sirve de nada, que hay que cerrar fronteras, porque lo de fuera es malo, que la gestión que hicieron los rojos de la crisis fue una mierda, y que hay que votar a los «patriotas» que han llenado el caos de olorosa excrecencia, odio visceral, y mucha bandera, nos lo creeremos.

Cuando ganen esos «patriotas» dirán que la culpa de todos nuestros males, de que estemos en la miseria por la pandemia es de los extranjeros, y los gays, y las mujeres, y los cientificos, y los artistas, y de la educación, de la libertad y el libertinaje, y de los intelectuales… Y nos lo creeremos.

Y cuando no queden democracia, ni servicios públicos, ni libertades, ni opiniones, los de arriba estaran en sus mansiones con grandes banderas, y los de abajo seremos esclavos. No podremos protestar, ni pensar, ni ser libres, ni sentirnos mejores que nadie, porque no quedará nadie que esté por debajo de nosotros. Recapacitaremos y veremos que todo lo hicimos mal, votamos mal, nos cabreamos mal, y nos creimos superiores y listos cuando no lo éramos.

Y sabremos que hemos jodido el pais, el mundo y el planeta, a nuestros hijos y nietos, bisnietos…

Es posible que intentemos rebelarnos, y no podremos, porque ya estará prohibido pensar, disentir, ser diferente, porque seremos ovejas en un rebaño cuidado por hienas camino del matadero… y será demasiado tarde para creer nada… bueno, si… creeremos una cosa: 

que hemos sido idiotas, cobardes, iletrados, cuñados, inmaduros, engreidos, clasistas, racistas, machistas, homofobos, terraplanistas, estupidos, humanos en fin… y por fin nos lo creeremos, pero ya será tarde, muy tarde para volver atrás.

Categorías
Sin categoría

«¡Yo creé el terrorismo yihadista y no me arrepiento!»

Asesor de seguridad del presidente Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski

Por Nazanín Armanian | 21/08/2017 | Opinión | Fuente: http://blogs.publico.es/puntoyseguido/4143/el-asesor-de-seguridad-del-presidente-jimmy-carter-yo-cree-el-terrorismo-yihadista-y-no-me-arrepiento/

Este artículo es muy sensible: contrastar bien esta información. Y siempre, reflexionar.

«¿Qué es lo más importante para la historia del mundo? ¿El Talibán o el colapso del imperio soviético?» Es la respuesta de quién fue el asesor de seguridad del presidente Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, a la pregunta de la revista francesa Le Nouvel Observateur (del 21 de enero de 1998) sobre las atrocidades que cometen […]

«¿Qué es lo más importante para la historia del mundo? ¿El Talibán o el colapso del imperio soviético?» Es la respuesta de quién fue el asesor de seguridad del presidente Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, a la pregunta de la revista francesa Le Nouvel Observateur (del 21 de enero de 1998) sobre las atrocidades que cometen los yihadistas de Al Qaeda. Una escalofriante falta de ética de individuos como él que destruyen la vida de millones de personas para alcanzar sus objetivos.

En esta entrevista, Brzezinski confiesa otra realidad: que los yihadistas no entraron desde Pakistán para liberar su patria de los ocupantes infieles soviéticos, sino que seis meses antes de la entrada del Ejército Rojo a Afganistán, EEUU puso en marcha la Operación Ciclón el 3 de julio de 1979, enviando a 30.000 mercenarios armados incluso con misiles Tomahawk a Afganistán para arrasar el país, difundir el terror, derrocar el gobierno marxista del Doctor Nayibolá y tender una trampa a la URSS: convertirlo en su Vietnam. Y lo consiguieron. A su paso, violaron a miles de mujeres, decapitaron a miles de hombres y provocaron la huida de cerca de 18 millones de personas de sus hogares, casi nada. Caos que continúa hasta hoy.

Esta ha sido la piedra angular sobre la que se levanta el terrorismo «yihadista» y al que Samuel Huntington dio cobertura teórica con su Choque de Civilizaciones. Así, consiguieron dividir a los pobres y desheredados de Occidente y de Oriente, haciendo que se mataran en Afganistán, Irak, Yugoslavia, Yemen, Libia y Siria, confirmado la sentencia de Paul Valéry: «La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para el provecho de gentes que si se conocen pero que no se masacran» .

Consiguieron neutralizar la oposición de millones de personas a las guerras y convertir en odio la empatía. Con el método nazi de «una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad»:

  • El atentado del 11S no lo cometieron los talibanes afganos. La CIA en 2001 había implicado al gobierno de Arabia Saudí en la masacre. ¿Por qué, entonces, EEUU invadió y ocupó Afganistán?
  • Las armas de destrucción masiva no las tenía Irak. El único país en Oriente Próximo que las posee, y de forma ilegal, es Israel y gracias a EEUU y Francia.
  • Tampoco EEUU necesitaba invadir a Irak para hacerse con su petróleo. Demoler el estado iraquí tenía varios motivos, como eliminar un potencial enemigo de Israel y ocupar militarmente el corazón de Oriente Próximo, convirtiéndose en el vecino de Irán, Arabia Saudí y Turquía.
  • Las cartas con ántrax que en EEUU mataron a 5 personas en 2001, no las enviaba Saddam Husein como juraba Kolin Powell, sino Bruce Ivins, biólogo de los laboratorios militares de Fort Derrick, Maryland, quien «se suicidó» en 2008.
  • Ocultaron la (posible) muerte de Bin Laden agente de la CIA, hasta la pantomima organizada el 1 de mayo del 2011 por Obama, en el asalto hollywoodiense de los SEAL a un domicilio en Abottabad, a pesar de que la ex primera ministra de Pakistán, Benazir Bhutto, ya había afirmado el 2 de noviembre del 2007 que el saudí había sido asesinado, por un posible agente de MI6 (quizás en 2002). Benazir fue asesinada casi un mes después de esta revelación. Mantener «vivo» a Bin Laden durante 8-9 años le sirvió a EEUU aumentar el presupuesto del Pentágono (de 301.000 millones de dólares en 2001 a 720.000 en 2011), incrementar los contratos de armas de Boeing, Lockheed Martin, Raytheon, etc. y vender millones aparatos de seguridad y cámaras de vídeo-vigilancia, montar cárceles ilegales por el mundo, legitimar y legalizar el uso de la tortura, practicar asesinatos selectivos y colectivos (llamados «daños colaterales») y concederse el derecho exclusivo de invadir y bombardear al país que desee.

Una vez testados en Afganistán, la OTAN envió a éstos «yihadistas» a Yugoslavia con el nombre del Ejercito de Liberación de Kosovo; luego a Libia y les puso el nombre de «Ansar al Sharia, y a Siria, donde primero les denominó «rebeldes» y luego les dio otros 5-6 nombres diferentes. En esta corporación terrorista internacional, la CIA se encarga del entrenamiento, Arabia Saudí y Qatar de «cajero automático» como dijo el ministro alemán de Desarrollo, Gerd Mueller, y Turquía, miembro de la OTAN, acoge, entrena y cura a los hombres del Estado Islámico. ¡Son los mismos países que forman la «coalición antiterrorista!

¿Cómo decenas de servicios de inteligencia y los ejércitos de cerca de 50 países, medio millones de efectivos de la OTAN instalados en Irak y Afganistán, que han gastado miles de millones de dólares y euros en la «guerra mundial contra el terrorismo» durante 15 largos años, no han podido acabar con unos miles de hombres armados con espada y daga de Al Qaeda?

Así fabricaron al Estado Islámico

Siria, finales del 2013. Los neocon aumentan la presión sobre el presidente Obama para enviar tropas a Siria, y necesitan una casus belli. El veto de Rusia y China a una intervención militar en el Consejo de Seguridad, la ausencia de una alternativa capaz de gobernar el país una vez derrocado o asesinado el presidente Asad, el temor a una situación caótica en la frontera de Israel, eran parte de a los motivos de Obama a negarse. Sin embargo, el presidente y sus generales pierden la batalla y los sectores más belicistas del Pentágono y la CIA, Qatar, Arabia Saudí, Turquí y los medios de comunicación afines asaltan la opinión pública con las imágenes de las decapitaciones y violaciones cometidas por un tal Estado Islámico. Una vez que el mundo acepta que «hay que hacer algo«, y al no tener el permiso de la ONU para atacar Siria, el Pentágono, el bombero pirómano, diseña una especial ingeniería militar:

  1. Traslada en junio de 2014 a un sector del Estado Islámico de Siria a Irak, país bajo su control, dejando que ocupe tranquilamente el 40% del país, aterrorizando a cerca de ocho millones de personas, matando a miles de iraquíes, violando a las mujeres y niñas.
  2. Organizó una potente campaña de propaganda sobre la crueldad del Estado Islámico, semejante a la que hicieron con las lapidaciones de los talibanes a las mujeres afganas, y así poder «liberar» a aquel país. ¡Hasta la eurodiputada Emma Bonino cayó en la trampa, encabezando la lucha contra el burka, mirando al dedo en vez de la luna!
  3. Afirmó que al ubicarse el cuartel general de los terroristas en Siria, debían atacar Siria.
  4. Obama cesó de forma fulminante al primer ministro iraquí Nuri al Maliki, por oponerse al uso del territorio iraquí para atacar a Siria.
  5. Objetivo conseguido: EEUU por fin pudo bombardear, ilegalmente, Siria el 23 de septiembre del 2014, sin tocar a los «yihadistas» de Irak. Gracias al Estado Islámico, hoy EEUU (y Francia, Gran Bretaña y Alemania) cuentan con bases militares en Siria, por primera vez en su historia desde donde podrán controlar toda Eurasia. Siria deja de ser (tras la caída de Libia en 2001 por la OTAN) el único país del Mediterráneo libre de bases militares de EEUU.
  6. Y lo sorprendente: desde esta fecha hasta el julio del 2017, el Estado Islámico mantiene ocupado el norte de Irak sin que decenas de miles de soldados de EEUU hayan hecho absolutamente NADA. Al final, el ejército iraquí y las milicias extranjeras chiítas liberan Mosul, eso sí, cometiendo terribles crímenes de guerra contra los civiles.

El terrorismo en la estrategia del «Imperio del Caos»

El terrorismo «yihadista» cumple cuatro principales funciones para EEUU: militarizar la atmósfera en las relaciones internacionales, en perjuicio de la diplomacia; arrebatar las conquistas sociales, instalando estados policiales (los atentados de Boston, de París e incluso el de Orlando) y una vigilancia a nivel mundial; ocultar las decisiones vitales a los ciudadanos; hacer de bulldozer, allanando el camino de la invasión de sus tropas en determinados países, y provocar caos, y no como medio sino como un objetivo en sí.

Si durante la Guerra Fría Washington cambiaba los regímenes en Asia, África y América Latina mediante golpes de Estado, hoy para arrodillar a los pueblos indomables recurre a bombardeos, enviar escuadrones de muerte, y sanciones económicas, para matarles, debilitarles dejarles sin hospitales, agua potable y alimentos, con el fin de que no levanten cabeza durante generaciones. Así, convierte a poderosos estados en fallidos para moverse sin trabas por sus territorios sin gobierno.

EEUU que desde 1991 es la única superpotencia mundial, ha sido incapaz de hacerse con el control de los países invadidos, debido al surgimiento de otros actores y alianzas regionales que reivindican su lugar en el nuevo mundo. Y como el perro del hortelano, ha decidido sabotear la creación de un orden multipolar que intenta gestarse, provocando el caos: debilita BRICS conspirando contra Dilma Russef y Lula en Brasil; impide una integración Económica en Eurasia, propuesta por Rusia a Alemania archivada con la guerra en Ucrania, y mina el proyecto chino de la Nueva Ruta de la Seda y una integración geoeconómica de Asia-Pacífico que cubriría dos tercios de la población mundial, y en cambio crea alianzas militares como la «OTAN sunnita» y organizaciones terroristas con el fin de hundir Oriente Próximo en largas guerras religiosas.

Anunciar que ha diseñado un plan para el «cambio de régimen» en Irán -un inmenso y poblado país-, ante la dificultad de una agresión militar, significa que pondrá en marcha una política de desestabilización del país mediante atentados y tensiones étnico-religiosas. La misma política que puede aplicar Corea del Norte, Venezuela, o Bolivia, y otros de su lista del «Eje del Mal», y todo el servicio de perpetuar su absolutista hegemonía global: que intentase derrocar a su aliado Tayyeb Erdogan es el colmo de la intolerancia.

Antes de los trágicos atentados en Catalunya, el Estado Islámico atacó a la aldea afgana de Mirza Olang. Llenó varias fosas comunes con al menos 54 cadáveres de mujeres y hombres y tres niños decapitados, y se llevó a unas 40 mujeres y niñas para violarlas.

Conclusión: que el «yihadismo» no es fruto de la exclusión de los musulmanes, ni siquiera se trata de la lógica de los vasos comunicantes y el regreso de los «terroristas que hemos criado en Oriente». «Vuestra causa es noble y Dios está con vosotros«, dijo Zbigniew Brzezinski a sus criaturas, los yihadistas.

Categorías
Sin categoría

Origen del Trabajo

Autor: anónimo

Top 7 de los trabajos más peligrosos en #México | Prevencionar
«me gusta mi trabajo»

La palabra trabajo viene de trabajar y esta del latín tripaliare. Tripaliare viene de tripalium (tres palos). Tripalium era un yugo hecho con tres (tri) palos (palus) en los cuales amarraban a los esclavos para azotarlos.
Se celebra en todos los paíeses el «día del trabajo»… aveces pienso que es un ritual de la Élite a la que servimos…incluso la Iglesia nos llama corderos…
Así que, según su etimología, el trabajo es un tipo de tortura.
El tripalium («tres palos») se usaba en el Imperio Romano para inmovilizar caballos, cerdos, o bueyes, y así poder herrarlos o examinarlos. Luego se usó para castigar esclavos.
De «tripalium» surgieron, entonces, las palabras «trabajo», «travail» (francés) «travaglio» (italiano), y «trabalho» (portugués).
Pero también en las lenguas germánicas y eslavas el origen de «trabajo» tiene que ver con el sufrimiento. En alemán, «arbeit» sugiere esfuerzo y sufrimiento. En inglés, «work» viene del gótico «wrikan», que implica persecución. Y en eslavo, «rabota» significa tarea forzada.
Yo me escandalizo cuando oigo a alguien decir «me gusta mi trabajo». Naturalmente disculpo su ignorancia. Sería aceptable decir me gusta la actividad o la profesión -el fundamento de lo que hace-.
¿Cuál es el poder de la palabra? Nuestra vida toma acción y reacción dependiendo de las palabras que pronunciamos o decretamos, de allí radica que debamos pensar lo que decimos, ya que de esa forma nos evitamos muchas situaciones desagradables. Aunque muchos no lo crean las palabras tienen el poder de destruir o construir vidas, cuando decimos algo fuera de lugar es posible que podamos incluso destruir el autoestima de alguien. Lo ideal es que podamos reeducar, alimentar y restaurar nuestro vocabulario, ya que a medida que vamos creciendo o madurando vamos perdiendo poco a poco nuestra inocencia. Esto contribuye a que nuestra capacidad de crecer disminuya, lo que nos lleva a dudar de nosotros mismos, a pensar sólo en lo negativo y feo, en vez de enfocarnos en lo mejor y lo positivo de la vida.
Generalmente cuando hablamos no prestamos mucha atención a lo que decimos. Creemos que las palabras carecen de importancia alguna en nuestra vida, pero no es así, por el contrario, todo absolutamente todo lo que decimos es lo que decretamos en nuestro día a día. Por ejemplo, cuántos de nosotros, al preguntarnos alguien por nuestro estado financiero, decimos una palabra que encierra una gran carga energética, “mal”. Esto es más que describir como estamos financieramente, es una carencia de espiritualidad y agradecimiento a la vida, la pobreza más allá de lo que nuestros ojos ven. Ser pobre no es el hecho de no tener dinero, ser pobre es sentirse pobre de espíritu.
Por tanto, sé prudente y cuidado con lo que piensas: el pensamiento genera una energía. Seres de otros planetas de hecho emplean básicamente la telepatía para comunicarse, es decir, son capaces de percibir el pensamiento de sus semejantes. El ser humano de este planeta no ha llegado al desarrollo espiritual y biológico para que la telepatía sea el modo básico de comunicación.
El pensamiento, como decía es una energía que se percibe la inteligencia infinita de la que formamos parte la percibe (Dios desde la concepción agnóstica) y conspira para ofrecértela, es decir, entregarte lo que piensas, lo que deseas y lo que no desea, por ello sé prudente. La oración es precisamente un pensamiento, si bien con carga extra de energía, por ello, la oración es tan efectiva. Por ello se habla tanto de pensamiento positivo, pues el negativo, también se te brinda.

152 millones de niños se encuentran en situación de trabajo infantil
Para yo estar bien y vivir así, ¿otros deben estar mal?
Vídeo de vértigo: ¿Quieres ver cómo montan los andamios de bambú ...

Reflexiona!!. Que tu bienestar se fundamenta en el malestar de otro!!!

Entonces, tu éxito de empresario o de joven empresario, ¿a quien se lo debes?

Este vídeo trata el poder del pensamiento, el poder de la palabra, las consecuencias de la pandemia (COVID-19) y el colapso del Capitalismo.

La abolición del trabajo. Nadie debería trabajar – Jóvenes Empresarios

Autor: Anónimo

Categorías
Sin categoría

Simbolismos satánicos y masones de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Deseamos que USTED prosiga su investigación personal acerca del ocultismo al Conocimiento y a la Verdad. Mediante portales no censurados (no ofiales como este) le presentamos pruebas e información con objeto de que seamos más los que despertemos nuestra conciencia para promover un mundo basado en la Verdad, ya que ese es el único camino de la evolución esperitual individual, colectiva y como especie.

Publicado el 18 agosto 2012 por Frabreum 

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Observado por casi un mil millones de espectadores en los cinco continentes, las ceremonias olímpicas de 2012 fueron, por unas horas, el punto focal de todo el mundo. Como es el caso de la mayoría de los eventos de alto perfil de los medios, los mensajes de la elite mundial, los símbolos y del orden del día fueron parte del espectáculo. Veremos en los simbolismos ocultos de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

  Las Ceremonias olímpicas son a menudo uno de los eventos televisivos más vistos en el planeta. Se trata de una oportunidad excepcional para los países de acogida para mostrar su grandeza a través de un grandioso espectáculo, elaborado y masivo. Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no fueron una excepción en la historia de Inglaterra, la cultura y los logros fueron celebrados a fondo y aplaudieron. Algunos momentos fueron grandes, otros eran graciosos, y algunos estaban a oscuras y perturbadoras, incluso. Otros momentos fueron muy simbólicos, que refleja el orden del día de la élite oculta. Teniendo en cuenta que Londres es una de las capitales de poder del mundo, habría sido más sorprendente que el simbolismo y la filosofía de la élite mundial no había sido infundida a través de las ceremonias.
Por supuesto, no todo fue simbólico en ese sentido y no todo estaba en-su-cara, pero en el transcurso de las varias horas que duró la ceremonia, una buena parte del simbolismo fue comunicada a millones de espectadores en todo el mundo. Echemos un vistazo a los momentos más emblemáticos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Ceremonia de apertura
Las ceremonias se han diseñado y coordinado por Danny Boyle, director de las películas de Trainspotting y Slumdog Millionaire. Islas Bajo el título de maravilla, la ceremonia de apertura se centró en la historia de Inglaterra y los actores que influyeron. El viaje comenzó en el antiguo y mítico Inglaterra y luego viajó a través de la revolución industrial, que termina en los tiempos modernos. La historia se contó con símbolos específicos y las referencias que recuerdan el lado oculto de Gran Bretaña.
Tierra verde y agradable
El espectáculo comienza en la pastoral de Inglaterra, completan con los agricultores y los jugadores de cricket. También hay muchos símbolos que aluden a la antigua tradición mística. El punto central del espectáculo es un cerro que se dice que tiene propiedades mágicas: Glastonbury Tor.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

La mítica espiral, la  colina llamada Glastonbury Tor vista pastoral, Inglaterra. Esta recreación de la Tor está coronada por un roble gigante, un árbol considerado sagrado por los druidas celtas y representante de la Deidad Suprema.Glastonbury Tor es uno de los más antiguos sitios sagrados en Inglaterra. Se cree que es en la intersección de las poderosas líneas de ley, el Tor está relacionado con muchas historias y leyendas místicas. Por ejemplo, se piensa que es Avalon de la leyenda del Rey Arturo y sus 12 caballeros;  una historia que esta esotéricamente asociado con el sol y los doce signos del zodíaco. Otra leyenda afirma que José de Arimatea, el tío abuelo de Jesucristo, que era un comerciante de estaño, el joven Jesús llevó en un viaje a Glastonbury. Más tarde regresó al lugar y arrojó el cáliz utilizado por Jesús durante la Última Cena (el legendario Santo Grial) en el Pozo del Cáliz – un área de Glastonbury dice que tiene poderes mágicos. Los arqueólogos también han descubierto que la construcción de la abadía Gastonbury involucrados geometría sagrada «, conocido por los constructores de las pirámides de Egipto» y la transmite a través de las sociedades de canteros (los creadores de la masonería moderna). 

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

El «verdadero» Glastonbury Tor, coronada por la iglesia de San Miguel. La colina es el sitio de peregrinaciones cristianas y rituales estacionales practicados por los magos, brujas, rituales paganos, y de lo oculto y festivales espirituales.La presencia de Glastonbury Tor en el estadio olímpico ofrece un matiz definitivamente místico y esotérico de la ceremonia de apertura.
Mientras compatriotas trabajar la tierra y correr alrededor de mayos (que por cierto, un sentido oculto cósmica y fálico), un joven en la multitud se pone de pie y canta parte de un clásico himno de Inglés, Jerusalén de William Blake.
William Blake es a menudo descrito como un «visionario», cuyas obras artísticas fueron inspiradas en gran medida por el druidismo, el gnosticismo y la masonería (su descripción de la «Gran Geómetra», sostiene un compás masónico está por encima del Rockefeller Center deNueva York). Mientras que algunas de sus creaciones tenía connotaciones cristianas, se les dijo a menudo desde un punto de gnóstico y esotérico de vista. Jerusalén, se refiere a la historia apócrifa se ha descrito anteriormente de Jesús visita la «tierra verde y agradable» de Glastonbury con su tío abuelo, José de Arimatea.
¿Y esos pies en tiempos antiguosCaminaron  sobre la montaña verde de Inglaterra ?Y fue el sagrado Cordero de DiosEn los pastos agradables de Inglaterra?
¿Y el Divino RostroBrilla sobre nuestras colinas nubladas?Y fue Jerusalén construida aquíEntre estos oscuros Molinos Satánicos?El poema se pregunta si Jesús caminó en Inglaterra y fundó la Nueva Jerusalén (como se describe en el Apocalipsis), entre estos «oscuros molinos satánicos». Esta expresión enigmática se dice para referirse a la revolución industrial de Inglaterra y los edificios oscuros que vienen con él.Coincidentemente, la siguiente parte de las ceremonias de apertura describe precisamente eso: la construcción de «oscuros Molinos Satánicos».La Revolución Industrial
Después del canto de los himnos, los hombres con sombreros de copa, entrar en la tierra verde y placentera Inglaterra y lograr un cambio importante.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Los hombres con sombreros de copa inspeccionar la tierra y agitar las manos cada uno. Este pequeño grupo de élite coordinará la revolución industrial y obtener las masas a trabajar.Los chicos de sombrero de copa, son dirigidos por el ingeniero civil Isambard Kingdom Brunel, que está a la base de la Tor y da  un discurso citando a Shakespeare, La Tempestad. El roble continuación, se levanta del suelo y cientos de trabajadores surgen de debajo de la Tor y comenzar a transformar el paisaje de Inglaterra.
En este punto, hay algunos hechos que merecen ser señalados. En primer lugar, la leyenda del Rey Arturo se estipula que la parte superior de la Puerta de entrada al Annwn siempre, la palabra antigua para el mundo terrenal. En segundo lugar, el nombre oficial de la serie de sesiones acerca de la revolución industrial es Pandemonium, que es el nombre de la capital del Infierno en el Paraíso trabajo clásico perdido de Milton. Estos indicios apuntan a que en Londres no llegó a ser la Nueva Jerusalén (una metáfora para el cielo) según lo indicado por el himno de Blake, sino, literalmente, el infierno en la tierra. Y todo este pandemónium se produjo por un puñado de hombres de élite que ha recibido a miles de trabajadores, aparentemente surgen de los bajos fondos y construir la Inglaterra industrial.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Los campesinos del país trabajaban en condiciones infernales para hacer realidad la visión de la élite.Ahora es un hecho establecido que el derribar de las monarquías y el empuje de la revolución industrial durante el siglo 18 fue fuertemente influenciado por las sociedades secretas como los masones del Gran Oriente y de los Illuminati de Baviera, quien pidió un «desencadenamiento de la ciencia» y un «nueva era de la Razón». Los hombres con sombreros de copa de coordinación de la transformación por lo tanto, puede estar asociada con los grupos secretos que históricamente engendradas un nuevo sistema económico, político y social durante el siglo 18.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

El desarrollo de «Pandemonium» se representa con dos grupos muy distintos: Elite «pensadores» que deciden y supervisar el proyecto y «trabajadores» que trabajan en el campo y tomar pedidos. Todo esto ocurre en el estadio olímpico, que está rodeado de triángulos gigantes con losas iluminadas – un clásico símbolo que representa una élite gobernante por encima de las masas. 

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

El producto final de Pandemonium es una gran masa gris sucio lleno de «molinos satánicos» y siete chimeneas escupiendo humo fálicos.Deja a los niños solos
La siguiente secuencia importante de la ceremonia rindió homenaje a la National Health Service (NHS) y Great Ormond Street Hospital (GOSH). El conjunto combina los niños enfermos en las camas de hospital con los personajes de la literatura infantil inglesa y tenía un tono muy extraño y oscuro desde el principio, cuando empezó con el tema de El exorcista, que es, en caso de que no lo sé, una película sobre un niño poseído por el diablo. Elección extraña.
La secuencia comienza con los niños en las camas de hospital, que se ponen a dormir por las enfermeras. Luego J.K. Rowling aparece y leeuna cita de Peter Pan en alusión a Nunca Jamás, que se convierte en realidad en los «dos minutos antes de irse a dormir». No podría decir si esto fue hecho a propósito, pero muchos elementos de este conjunto, sobre todo la mezcla de los niños vulnerables en un hospital con los cuentos de hadas y el concepto de desdibujar las líneas entre la realidad y la ficción, están todos asociados con la programación de control mental. Al igual que el Mago de Oz y Alicia de las Maravillas, la historia de Peter Pan es muy usada en la programación de control mental ya que las víctimas le dijo a escapar a «Neverland», mientras que la inducción de la disociación de la realidad.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Un niño que leePeter Pan. En la página, vemos una temible Capitán Garfio … de pie junto a un niño atado a una cama? Según Franz Springmeier, la programación Monarca utiliza una técnica llamada «Peter Pan de programación», en la que el Capitán Garfio representa el controlador.Después de J.K. Aparición de Rowling, las hordas de demonios y villanos de la literatura Inglés entrar en la etapa, corriendo detrás de los niños y asustando a la mierda de ellos.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Como si bajo el hechizo de esta gigantesca figura de Lord Voldemort, se cierne de esta joven de cama de alta por encima del suelo. ¿Representa esto la disociación generado por un trauma intenso?Mientras que los personajes malvados correr detrás de los niños, las enfermeras son completamente inmóvil e impotente, como si la declaración «Los trabajadores de salud no puede hacer nada cuando el control de la élite de la mente que está sucediendo detrás de puertas cerradas».
Por suerte, un montón de Mary Poppins volando hacia abajo y ahuyentan a los personajes de terror. Entonces, un bebé gigante bastante espeluznante aparece en el escenario.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

¿Soy yo o es el bebé gigante  quien tiene una gran «separación» en la frente?La extraña combinación de los niños en un hospital y los cuentos de hadas que podría haber sido una manera inteligente de combinar dos aspectos importantes de la cultura británica. También puede ser una forma de referirse a enfermos Monarch control mental. En ese sentido, vamos a llevar a cabo Mr. Bean!
Abide With Me
Justo antes de que el Desfile de las Naciones Unidas, la ceremonia presentó un segmento oscuro que confunde y perturba a más de un pocos espectadores. Supuestamente dedicada a las víctimas de los atentados del 7/7 en Londres, tenía la sensación de un ritual oscuro. Además, una vez más, vemos a un niño inocente que se presa de fuerzas oscuras. A pesar del hecho de que el himno cristiano “Abide With Me” estaba sonando en el fondo, la actuación tuvo una sensación extraña, como si estuviéramos presenciando algún tipo de sacrificio de los niños ocultos.
El juego comienza con un grupo de artistas bailando febrilmente en una bola gigante de color naranja parecido a la esfera dom A continuación, aparece un joven, buscando un poco perdido y confundido. Uno de los bailarines se acerca al niño y se ve tomar algo precioso de él.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

La bailarina lleva desde el niño una pelota imaginaria, lo que puede representar a su fuerza de vida o tal vez su alma.Una vez que el bailarín lleva el alma del niño, él se burla de él con ella y se lo lleva lejos de él. El niño trata de tomar de nuevo, pero no sirve de nada, él no puede hacerlo. Al parecer, drenaje y resignado, el niño abraza a la bailarina que le robó su alma.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

El muchacho abraza al hombre que se aprovechaban de él y finalmente se integran en el «lado oscuro».Al final de la actuacion, el niño está en el centro de los bailarines y levanta sus manos en el aire como si estuviera diciendo: «Estoy renaciendo con el lado oscuro». En esa nota espeluznante, inquietante, vamos a llevar a cabo los atletas!
Naciones y las llamas
Como es siempre el caso, el Desfile de las Naciones se lleva a cabo de una manera muy ordenada, con cada país de entrar al estadio por separado, en orden alfabético (ya veremos cómo se contrasta con la ceremonia de clausura). Cada bandera fue colocada a los pies de la Puerta y el roble mágico.
Una vez que se llevó a cabo, la ceremonia se centró en la antorcha omnipotente y el «fuego que nunca muere». El simbolismo oculto detrás del portador de la antorcha que lleva la llama olímpica fue discutido en mi artículo de Londres 2012: El relevo de la antorcha olímpica y Prometeo, así que no voy a detenerme en ese aspecto, aunque es muy significativo.
El espectáculo terminó con el encendido del pebetero olímpico que estuvo compuesta por pétalos que representan a cada país presente en los Juegos Olímpicos.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Visto desde arriba, el Estadio Olímpico se asemejaba a un ojo gigantesco, cuya pupila estaba encendido.En combinación con las estructuras piramidales siempre presentes en todo el estadio, el evento se convirtió en un gran tributo a la elite Illuminati. Dos semanas más tarde, la ceremonia de clausura tuvo el simbolismo Illuminati a otro nivel.
La ceremonia de clausura
Contrariamente a la ceremonia de inauguración que se refleja en el pasado, la ceremonia de clausura miró hacia el futuro … según lo previsto por la elite. No a diferencia de la ceremonia de inauguración, que contó con una gran cantidad de música británica, y estoy bastante seguro de que las compañías discográficas pagan el mejor precio para que sus artistas se realicen en esta etapa única en el mundo. Voy a omitir los espectáculos de música y centrarse en el mensaje central de la ceremonia de clausura: Celebrando el Nuevo Orden Mundial de los Illuminati.
Alabanza Illuminati
Contrariamente a la ceremonia de inauguración, la ceremonia de clausura fue todo acerca de las naciones que combinan juntos en un gigante mundial de la comunidad – uno de los objetivos del Nuevo Orden Mundial. Mientras, en el comienzo de los juegos, los atletas entraron en el estadio detrás de su bandera nacional y una pancarta que lleva el nombre de sus países, todos de que había desaparecido en la ceremonia de cierre. Todos se mezclaron entre sí.
Entonces nosotros fuimos testigo de un segmento raro.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Artistas Intérpretes o Ejecutantes utiliza bloques para construir una pirámide en el centro de la escena … y comenzó literalmente venerar. 

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

«A todos nos acostaron antes de la pirámide todopoderoso Illuminati». Esta flagrante Illuminati-dad duró varios minutos impares.Imaginar
Las actuaciones musicales comenzaron con una canción específica, deJohn Lennon Imagine, y un versículo específico de ella – que fue considerado, por algunos observadores, a ser algo fuera de lugar en el contexto de la ceremonia de los Juegos Olímpicos.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Como para subrayar las palabras pronunciadas en ese verso, John Lennon fue mostrado a cantarla.Imagina que no hay paísesNo es difícil de hacerNada por qué matar o morirY tampoco religiónImagina toda la gente que vive la vida en paz
Usted, usted puede decirQue soy un soñador, pero yo no soy el únicoEspero que algún día te unas a nosotrosY el mundo será como uno
Imagina que no hay posesionesMe pregunto si puedesNinguna necesidad de codicia o hambreUna hermandad del hombreImagina toda la gente compartiendo todo el mundo

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

En el caldero en representación de todos los países se unieron «como uno», los niños cantan Imagine.En el contexto de los Juegos Olímpicos, donde la gente viene de todos los países y todas las religiones, este versículo fue un poco fuera de lugar. Más importante aún, ninguno de los países, religiones, las posesiones no hay y «un mundo como uno» es una buena manera de describir el sistema mundial socialista, la elite está tratando de crear con el Nuevo Orden Mundial. Lennon fue la aspiración a un grupo secreto de políticos y banqueros la creación de su mundo perfecto? Probablemente no. Pero cuando te matan por una cabeza de turco MK-Ultra, la élite bastante puede hacer lo que quiera con su trabajo y la imagen.
Vamos a Adorar al fuego para, digamos, una media hora
Después de un montón de actuaciones (con un montón de Jessie J, por alguna razón), la ceremonia en gran medida se centró en el pebetero olímpico. Antes de que se extinga, que poco se abre y aparece un ave fénix de fuego por encima de ella.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Como si saliera del fuego producido por los pétalos (que representa a las Naciones del mundo), un ave fénix aparece por encima de la caldera.El símbolo del ave fénix, el ave que renace de sus cenizas, es extremadamente importante para las sociedades secretas ocultistas y, en consecuencia, a la élite oculta.
«El fénix es el más célebre de todas las criaturas simbólicas fabricadas por los antiguos Misterios para el propósito de ocultar las grandes verdades de la filosofía esotérica. (…) Hermetistas medievales considerado el ave fénix como símbolo de la realización de transmutación alquímica, un proceso equivalente a la regeneración humana. El nombre de Phoenix también fue dado a uno de la fórmula alquímica secreta. (…) En los Misterios se acostumbraba a referirse a los iniciados, como fénix o los hombres que habían nacido de nuevo, porque así como el nacimiento físico dan la conciencia del hombre en el mundo físico, por lo que el neófito, después de nueve grados en el seno de los Misterios, nació en una conciencia del mundo espiritual. Este es el misterio de la iniciación a los que se refirió Cristo cuando dijo: «El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios» (Juan III. 3). El fénix es un símbolo apropiado de la verdad espiritual. » – Manly P. Hall, enseñanzas secretas de todas las edades
Mientras que el ave fénix representa el renacimiento espiritual a nivel individual, también puede representar el renacimiento del mundo entero de sus cenizas – como un Nuevo Orden Mundial.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Este mural gigante situada en el interior de Seguridad de la Cámara de la ONU en Nueva York, el Consejo cuenta con un ave fénix que renace de un mundo en cenizas.Inmediatamente después de la aparición del ave fénix por encima del pebetero olímpico, la banda de chicos ‘Take That” interpretó una canción con un título más bien simbólico, teniendo en cuenta el contexto: gobernar el mundo.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Con un ave fénix que renace por encima de todas las naciones como telón de fondo, ‘Take That “canta «Rule the World». Esto se está poniendo muy evidente.Después de la canción, un grupo de bailarines de ballet vestidos como aves fénix saltó alrededor, como si venerar y dar un homenaje al pájaro de fuego por encima de ellos.

Simbolismos ocultos de los Juegos Olímpicos de 2012 Apertura y Clausura

Alabando el ave fénix de manera ritual y de celebración.A medianoche, el pebetero olímpico y los pétalos representan a cada país poco a poco apagado, pero el ave fénix, en representación de la élite oculta y el Nuevo Orden Mundial, se mantiene encendida por encima de ella. En otras palabras, como las naciones del mundo, poco a poco desaparecen, un Nuevo Orden Mundial surgirá. En ese sentido, vamos a escuchar a “The Who”!
En Conclusión
Tradicionalmente, las ceremonias olímpicas muestran  la historia de la nación anfitriona y la cultura, sino que también celebra los que están detrás de los juegos: la élite oculta. Dado que Londres es una capital de energía del mundo con una rica historia oculta que van desde los Caballeros Templarios de influyentes logias masónicas, y sin olvidar los ocultistas prominentes que asesoran a la familia real, tales como John Dee y Sir Francis Bacon, es sorprendente ver a este aspecto de la Historia que se hace referencia en una cuestión simbólica?
Aunque, obviamente, no todo en las ceremonias olímpicas relacionadas con el simbolismo Illuminati, había un montón de elementos insertados a través de ella para hacer llegar el mensaje. Al final, los Juegos Olímpicos, al igual que muchos otros eventos mediáticos, se convirtió en un ritual en todo el mundo mega-celebración de los goles y el simbolismo de la élite mundial.

Fuente: Anónimo

Categorías
Sin categoría

No resolver los problemas de la humanidad

¿Por qué no?

Empecemos la reflexión partiendo de España, para extenderla al resto del mundo.

¿Creación de riqueza en España? ¿Por qué no?.

Ya son muchas los gobiernos que se han sucedido en la Democracia Española. Es cierto que ha habido más gobiernos de izquierdas que de derechas y que ha habido gran corrupción en todas las ocasiones, si bien, aquí no se pretende cuantificar ni valorar en que lado ha habido más corrupción. Simplemente es inaceptable la corrupción por poca que sea y punto.  Otra cosa es plantearse si los gobiernos de derechas tratan de ocultar la corrupción de la izquierda y viceversa y que sólo salga a la luz pública lo inevitable…

Otra cosa es entender que la casta política en conjunto son un colectivo que globalmente siente que tienen unos merecidos privilegios.

Una máxima masónica es que “la regulación del caos”. Es decir, el mundo debe fundamentarse en el caos y sobre esa constante, el poder actúa con sus poderes. Así, una sociedad desestructurada, dividida, enfrentada (las religiones juegan aquí un papel fundamental), es fácilmente controlada por esa élite que emplea las democracias y las dictaduras para tal fin.

¿Interesa hacer desaparecer lo que se dice que no se quiere?: el terrorismo, la delincuencia, la inmigración ilegal, la corrupción, el paro (el desempleo), el dictador del país enemigo, la bajo nivel cultural, etc… Muchos pensadores opinan que sí interesa pero ENTIENDEN el por qué no se hace desaparecer. Recordemos la máxima de la masonería “la regulación del caos”, es decir, no se debe eliminar la turbulencia. La turbulencia y lo indeseable es decir, lo que causa daño a la humanidad, debe perdurar para justificar la existencia y la necesidad de las autoridades, y por tanto de su poder (que en muchos casos es negocio familiar).  Si al caos le sumas las políticas de distracción: el cine, el deporte, olimpiadas, los puentes (festivos), las fiestas populares, el día de la “mujer”,  la oferta de ocio, y muchas más ofertas de cosas entendidas popularmente como deseables, se logra la distracción del sufridor (el pueblo), y así se controla éste.

¿Qué es ese “caos”?: el caos es el estado disfuncional de la sociedad. Es el entorno creado que funciona mal, es donde vivimos. Al funcionar mal se crea la diversidad de opiniones para arreglarlo y esas opiniones se reúnen y conjugan en lo que conocemos como partidos políticos. He aquí una mentira fundamental: el ciudadano entiende que los partidos compiten entre ellos para dar las soluciones a sus problemas. Lo cierto es que los partidos consolidados con opciones a llegar al poder compiten explícitamente por alcanzar ese poder y todos ellos saben que forman un colectivo de camaradas que se turnan en el poder pues así está pactado, pero perpetúan sus privilegios.

¿Es posible creer que un partido político llegue al poder y logre pleno empleo, que todo ciudadano tenga vivienda digna, y un poder adquisitivo que como mínimo sea digno, y una seguridad económica y sanitaria estable?. ¿Crees que alguna vez un gobierno va a lograr eso?. ¿podría lograrlo? . Si nadie tuviera necesidad ni carencia…¿cómo reaccionarían los precios del mercado?. ¿Quién haría las tareas sociales menos gratas?… Si a un niño le concedes todos sus caprichos ¿en qué lo conviertes? y a una sociedad se le concede todo, desaparece la carencia, ¿qué pasaría? ¿seríamos todos felices?. Pues, si todo ciudadano no tiene una elevada cultura y un alto nivel espiritual y de consciencia, la sociedad DEGENERARÍA, pues valores como la solidaridad, la compasión y el miedo desaparecería. Es decir, degeneraría en la tiranía, la hipocresía y irresponsabilidad.  Es decir, a este nivel de desarrollo espiritual, de cultura y consciencia en el que nos hayamos, el equilibrio es sólo posible si hay regulación del caos: miedo + dolor + oportunidades + esperanza + bienestar en estado incierto.

¿Acaso has visto alguna vez algún partido político o gobierno preocupado o actuando sobre las prioridades para resolverlas?. Parece coherente que los problemas de un país deban estar identificados y se listen por orden de gravedad y se actúe sobre ellos por ese orden para arreglarlos. Sin embargo, habrás visto que no es así en absoluto. ¿Por qué?, ya lo hemos explicado: porque el nivel social (espiritualidad, cultura y consciencia) exige para ser controlado, el caos regulado por la ley.

Conviene que leas el artículo que aborda las tecnologías censuradas: inventos que desear entregados a la humanidad desaparecería las carencias y quizás las enfermedades. ¿Sería prudente darle eso a la humanidad?…

Los gobiernos populistas, los que se autodenominan progresistas, es decir los de izquierdas, golpean la belleza del idioma español, duplicandose al referirse a las personas, al hablar diciendo, a los ciudadanos y ciudadanas, a los españoles y españolas, vecinos y vecinas y golpean más cuando dicen «presedenta, estudianta, etc…». ¿Los progresistas realmente creen que así integran en igualdad a la mujer con el hombre? o ¿es parte del plan de mantener el caos social tan necesario para justificar la existencia de las autoridades, el poder público y el control social?. No obstante, ahora que estamos en plena crisis del COVID-19:

Disculpar la palabra «idiota». En este portal no hay insultos. Aquí se reflexiona. Con insultos no se logra evolucionar.

Esos progresistan no saben -pero yo pienso que sí lo saben- que hablando en duplicado es cuando verdaderamente se produce la diferenciación, la distinción, la no inclusión, la desunidad de ambos géneros.

Continuando con la anterior cuestión ¿Acaso has visto a los gobernantes ocupados u actuando para resolver los problemas del país en orden de gravedad?. No. claro que no. Por el motivo expuesto: mantener el caos y regularlo mediante la ley. Hay muchos problemas en todos los países, sin bien, parece cierto que con dinero, muchos se resuelven: con dinero eliminas principalmente las carencias materiales, y con ella muchas de las angustias. Dejemos a un lado el hecho de que si se logra eliminar la carencia, sería por poco tempo, por producirse una inflación tal que se volvería a crear la misma situación de carencia inicial. Si desapareciera la carencia, te queda la parte espiritual y cultural por elevar. ¿Sería posible una humanidad donde su esfuerzo diario fuese el elevación espiritual y la acumulación de conocimiento como antesala del desarrollo de la consciencia?…¿Y la religión se sostendría?… si no hay carencia no hay esperanza, pues no se justifica tenerla; por tanto caerían las iglesias y no por ello la espiritualidad. Por tanto, a las autoridades eclesiásticas, también les interesa el caos!!!!. En los barcos militares que acuden a guerras hay sacerdotes, ¿estos se manifiestan antes los poderes militares exigiendo que no se deben fabricar armas? y ya que están fabricadas ¿no se deban emplear?. En los comedores de esos barcos, los sacerdotes comen en la misma mesa que los mandos militares…

5º Mandamiento de la Ley de Dios (tablas entregadas por Javeh a Moisés): No matarás.

¿Cuantas veces la misión del ejército es defender y cuantas atacar, invadir y expoliar? ¿Hasta dónde debe continuar la tecnología militar? ¿Hasta dónde debe elevar su poder armamentístico? …y ¿si la base de la forma de vida no fuese el caos, sino lo que han dicho tantos maestros, que fuese la VERDAD?. Recordemos que la verdad es el resultado de acceder al conocimiento con actitud crítica, para así poder entenderlo, entonces desarrollar la consciencia y consecuentemente la espiritualidad.

Si la Verdad fuera el fundamento en el mundo, se podría instaurar la anarquía como Sistema, y en ella encontrar un entorno de plenitud y autentica libertad (no la que nos venden como sinónimo de Democracia)… en ese estado, de Verdad como fundamento, no cabe el enfrentamiento entre personas, pues no existiría la concepción de individuo como ser individual, sino con parte del todo: el dedo índice no es rival del pulgar, son todos necesarios en la mano. En la mano nunca sobran dedos y si faltase uno, lo sufren todos.

Recordemos la definición de Anarquía: ausencia de poder público, por tanto de poderes o autoridades a las que el ser humano deba aceptar.

Volviendo a la realidad presente donde la humanidad no ha trascendido a asumir la Verdad como fundamento vital, ya hemos constatado que los gobiernos no actúan por prioridad de gravedades en el país que controlan. ¿No sería coherente pensar que las prioridades estarían más o menos en este orden?: autonomía económica, estabilidad económica, vivienda digna, energía garantizada, agua potable y sanidad universal, es decir, la eliminación de la carencia. Alcanzado esto por TODA la ciudadanía, ya podríamos continuar con regular otros asunto: las emisiones de CO2 de los coches, el tráfico en las ciudades, la promoción de la agricultura ecológica, etc… ¿Estás de acuerdo?

Si la humanidad sospechase que su función vital es la elevación espiritual y el desarrollo de la consciencia, tomaría inexorablemente esa senda de evolución y alcanzaría la plenitud vital del ser como parte del Todo (Dios). Aprovecharía la vida para disfrutarla y evolucionar en ella al máximo, pues sabe que después de la vida hay otra aún más maravillosa (ya desprovistos de biología y materia), para proseguir un eterno y divino proceso de evolución espiritual. Ya sabe que no hay juicio, no hay castigo ni salvación, sino eterna evolución espiritual en la senda hacia la fuente – como muchos maestros la denominan-.

Bajo este Sistema (la regulación del caos), ¿es consustancial que para que unos individuos estén bien otros estén mal? ¿podríamos vivir así en los países del «Primer Mundo» sin expoliar las riquezas de África y Latino América?. Las evidencias así lo indican. ¿Nuestros gobiernos van a manifestar alguna vez que se deba respetar la soberanía y propiedad de las personas de los países de esos continentes?, NO. Pues nuestras economías se sostienen gracias a ese sometimiento y expolio. ¿No?

Capitalismo / Socialismo: La élite política en ambos sistemas gozan de privilegios y bienestar. Los muros se ponen en países socialistas para que no huya su población. El nivel de vida de los países capitalistas es mayor que el de los países socialistas. ¿Porqué existe el socialismo?, ¿será para justificar la existencia del capitalismo? ¿Qué definición habría para el sistema capitalista si no hubiese otro contrario? Si se acaba la discusión, se tiende a la sostenibilidad autónoma del pueblo, es decir, tendería conforme se culturiza, hacia la rebelión del poder público, al cohesionarse y organizarse reduciendo el caos.

Dentro de esa fiesta del caos hay muchos intervinientes de poder. Esos poderes puede enfrentarse e incluso ir a la guerra, pero la élite política de cada país quedará intacta -no se matan-. El enfrentamiento es parte del programa perfecto (masónico) de mantenimiento del caos. Cosa bien distinta es que algún gobernante de la vuelta a las cartas y se las muestre al mundo, haber hecho eso es haberse sentenciado a a muerte. De eso puede encargarse sus propios camaradas de gobierno (Nota 1) u otro país (Nota 2).

Nota 1: dicen que un ejemplo de esto es caso el asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Escuchar su discurso y saca tus conclusiones.

Nota 2: dicen que un ejemplo de este caso es el asesinato de Gaddafi en la ONU. Escucharlo y reflexionar.

¿Porqué se le censura a la humanidad el acceso a tecnologías que nos permitirían vivir sin carencias?. ¿prueba esto la mentira en la que vivimos?. Reflexiona este artículo.

¿Somos así? ¿siempre? o ¿solamente cuando hay carencia?:

Autor: Anónimo


¡Tranquilos!, no le otorgaremos a la humanidad autonomía. Seguirán dependiendo de nuestros negocios. Ya saben lo que haremos con cualquier nuevo invento que amenace nuestro monopolio de control de la humanidad.

Artículo relacionado: La crisis y sus creadores (…y los mantenemos con nuestros impuestos)

Categorías
Sin categoría

La casta política – Los partidos

¿Así?

Autor: Anónimo. REFLEXIONAR.
El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado.
El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos.

El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social.

El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos.

El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.

  1. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.
  2. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.
  3. El diputado dejará su seguro actual de salud y estará sujeto al mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.
  4. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles.
  5. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera.
    Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas)
    y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio Público, si la hubiere, si no, al paro.
  6. Reducir al menos un 30% el número de componentes políticos de las instituciones. (Concejales de ayuntamiento, diputados
    nacionales, diputados regionales, etc.)
  7. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones provinciales.
  8. Reducir un 50% el número de asesores de cargos políticos, así como limitar racionalmente sus retribuciones.

Autor: Anónimo

¿QUÉ OPINAS DE ESTO?:

Me gustaría transmitirle al Gobierno pasado, al actual, y al que puede venir lo siguiente:
TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicarlas comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes €30.01, cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo.

Cosa que ocurre cada 1º de mes cuando les cargan las facturas de colegios, comunidades, telefonía, Etc. y aun no les han abonado la nómina.

PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad.

ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que lamentablemente están infrautilizados.

HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35/40 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados)

INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).

INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE, No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que NO se lo bajen.

INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.

Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno “derecho de pernada” mientras no se cambien las leyes que lo regula.

¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.

Dicho esto cada vez son más los intelectuales que promueven la desaparición de la democracia y de los políticos, para ser sustituidos por un organismo fundamentado en la eficiencia.

Un organismo conformado por las mentes más brillantes del país. Una especie de élite de cerebros trabajando por el bien de la sociedad. Consciente de la sociedad NUNCA debe dividirse en Derecha e Izquierda, en Capitalistas y Comunistas, en filosofías conocidas. Un órgano de personas que reúnen el poder de gestión absoluto del país, en cuya fundación se define sus regeneración para perdurar en el tiempo al servicio de la sociedad para llevarla sin tensiones por la senda de la vida digna universal, sin carencias y sin estrés. La eliminación del estrés es sólo posible cuando desaparece el Capitalismo, ya que no existe la posibilidad de no tener nada, poco, mucho o muchísimo. En este sistema de Eficiencia, el ciudadano medio desconoce la carencia y no existe el ciudadano pobre.

El gobierno (conformado por las mentes más brillantes del país) definen y diseñan cuales son las actividades industriales que deben existir y cual debe ser su producción. La sociedad se organiza para participar de esa industria un tiempo definido al servicio de los que aún no han participado o ya participaron en esa industria. Así que no existe la competencia ni el DINERO (y las criptomonedas, etc…).

No se elimina la propiedad privada, pero el Gobierno interviene para que nada esté en desaprovechamiento. Todo el mundo debe vivir bien!

No hay bancos ni sistema financiero. El Gobierno gestiona la entrega a cada persona de lo necesario y para evitar la depresión de no tener carencias, hay un sistema diseñado donde se gestiona modo de acceso a elementos no necesarios para vivir para no renunciar a los hobbys y aficiones individuales.

Desaparecen la televisión e internet continúa. Si analiza usted qué le ofrece la televisión…es un robo de su tiempo. Tiempo que puede dedicarse a la familia, al deporte, a las relaciones sociales, a las aficiones, a cultivarse en conocimientos y espiritualmente. Internet continúa, es el lugar de encuentro entre todas las personas del mundo con información para el cultivo de la intelectualidad de las personas, pero no sirve para hacer negocios ya que el dinero no existe. Pero permite la solicitud de bienes o elementos que uno desea para sus aficiones o caprichos personales, por tanto se enlaza al sistema de obtención diseñado por el Gobierno. Recordemos que bajo este Sistema no se hace «NADA» que dañe la naturaleza y por tanto nuestra salud.

El dinero no puede condicionar la felicidad o bienestar de nadie, por tanto desaparece; y con él, el estrés. Desaparece el tiempo: no hay nada que pagar dentro de unos días.

Este sistema se fundamenta en el bienestar universal.

Lo cierto que el nivel de desarrollo social y cultural no hace posible el que un Sistema BUENO y EFICAZ se instaure. Aún estamos en un estado de subdesarrollo que nos impide entender dónde se haya la felicidad. De hecho el Sistema actual cuya élite de poder, consciente de nuestro subdesarrollo, ejecuta permanentemente acciones que precisamente evitan ese despertar para evolucionar hacia el estado de libertad y plenitud.

Sin duda el Sistema actual nos adoctrina para mantenernos dóciles. Es decir no estamos preparados para gozar de la Libertad. La libertad verdadera, la que se alcanza con el conocimiento, con el cultivo del ser, con la elevación de la consciencia y el desarrollo espiritual. Estamos todavía en esa fase dónde envidiamos el que presuntamente es más exitoso que, valoramos el frío cuando hace calor, deseamos que haga calor cuando hace frío, nos quejamos porque tenemos que ir a trabajar y si no tenemos trabajo también porque nos falta y entonces es cuando se valora el trabajo sea cual sea. Solamente cuando la vida nos da un golpe bajo, dejamos de posponer la vida para después. Vivimos de recuerdos del pasado o anhelando un futuro que ni sabemos si alcanzaremos. mientras sufrimos el presente como si nos encontráramos en una prisión sin salida. Vivimos discutiendo con nuestros padres y cuando mueren, anhelamos con toda nuestra fuerza retroceder en el tiempo para darle tan solo un abrazo más. Nos quejamos de todo lo que nos falta y nos olvidamos de disfrutar de lo que tenemos (fundamento de capitalismo para que te sigas esforzando en producir). Aprendamos a pedir perdón a quien le corresponde, así como te amo. A abrazar y sonreir. A exponer tu grandeza humana y espiritual. Debemos tener presente que un día dejaremos de respirar.

Categorías
Sin categoría

Humanismo Superior

Autor: Darío Alvaro Jordán Medrano

De la Civilización al Humanismo Superior.

Dónde comprar el libro – Nº del Depósito Legal: 8-4-4191-17.

Estados Fallidos

Corrupción Sistémica

Crisis Terminal del Sistema Mundial de Poder

Sociedad Humanista

Título del Original: De la Civilización al Humanismo Superior – Año: 2018

INDICE:

Introducción

Humanismo

¿Por qué Humanismo Superior?

Evolución del Ser Humano

Era de la Humanización

Era del humanismo primitivo

Era de la Civilización

La mujer

Las amazonas

El feminismo

El Estado
Capitalismo

Nacionalismo

Imperialismo

Colonialismo Interno

Estado Fallido

Humanismo y Poder

La Crisis Terminal

El Humanismo Superior

Brechas Hacia el Humanismo Superior

Acerca del Autor – Bibliografía

Introducción

“De la Civilización al Humanismo Superior” es un resumen de la evolución de la humanidad, particularmente de la Era de la civilización, intentando abarcar la praxis de la crisis terminal de la Era y esbozar los elementos constitutivos de la nueva sociedad que se va conformando con el desarrollo de la conciencia, el crecimiento del conocimiento, la experiencia y que la hemos diferenciado con el nombre de Humanismo Superior.
gidos por la naturaleza en aquellos lugares no penetrados por la cultura Occidental en el agreste Amazonas y el inhóspito Chaco Boreal; es la cultura de la transición del humanismo primitivo a la era de la civilización, de fuertes contenidos espirituales, de rasgos religiosos similares y una estructura social y económica común, asentados en principios de reciprocidad y muy poco reconocida por el mundo científico, que abarcó los valles y llanos del rio Amazonas y del Rio Del Plata, se extendió por el Orinoco, El Caribe e incluso compartieron los nativos de Norteamérica.

Se han hecho esfuerzos por recoger los valiosos aportes de la historia de otros pueblos que han transitado por la evolución de la humanidad, particularmente de la cultura Occidental, con lo que se logra esbozar un futuro refulgente para el género humano, que hemos llamado Humanismo Superior en reemplazo del apocalíptico final que se empeña en sostener el sistema de poder hegemónico de la civilización.

Es un intento por resumir la experiencia vivida por la humanidad a lo largo de su existencia en el afán humano de vislumbrar la esperanza tan ansiada por el género humano en un grito por un horizonte multifacético de culturas y convivencias humanas en paz y amor.

Humanismo

Tradicionalmente el humanismo se reconoce como un movimiento intelectual de carácter filosófico, científico y cultural iniciado en Florencia, Venecia y Roma, que luego se extendió al resto de Europa, a partir del siglo XIV, de recuperación del pensamiento grecorromano clásico, por lo que también es conocido como humanismo renacentista.

Fue una reacción del pensamiento libre ante la censura permanente ejercida por la Iglesia a todo intento de renovación intelectual al margen de los dogmas teologales exigidos por la Inquisición.
Con el humanismo, se impuso el antropocentrismo, es decir que se rescató al ser humano como centro del interés, actividad y pensamiento del mismo ser, frente al teocentrismo religioso, que reconoce a Dios como causa de todas las cosas.

A partir del Renacimiento se usó y todavía se usa el nombre de humanidades para distinguir materias del área del pensamiento clásico, reconocidas por su contenido humano, frente a las de los antiguos profesores de los dogmas teologales autorizados por la Iglesia.

El movimiento humanista estuvo en el centro de la discusión del pensamiento filosófico. La Iglesia intentando renovar su imagen construyó interpretaciones “humanistas” cristianas y sectarias tratando de ocultar el genocidio ejecutado por los españoles, portugueses, ingleses y otros europeos contra los pueblos de América, África, Asia y Oceanía. Los comunistas lo construyeron endiosando a los trabajadores mientras el partido los esclavizaba y dirigía los genocidios contra los campesinos, clases medias y pueblo en general que se resistía a la imposición dictatorial del partido.

El humanismo renacentista, pugnando por superar el oscurantismo vertical adquirió un carácter crítico y rebelde, defensor de cambios sociales, económicos y políticos profundos en busca del bienestar individual y social como fueron: la reforma luterana, calvinista, anglicana, la contrarreforma, la Ilustración, el fortalecimiento de los nacionalismos europeos, la revolución industrial, la revolución francesa; continúa y continuará rompiendo estructuras en la búsqueda de la dignificación del individuo y de los pueblos, conculcada por 12.000 años de imposición del poder, director de la civilización, procurando la ansiada sociedad humanista.

El irracional contenido del comportamiento de la sociedad, a nivel mundial, expresa los condicionamientos antihumanos frente al humanismo de la sociedad, incluyendo las interpretaciones filosóficas, que hacen los sabios del pensamiento cosmogónico desde el comienzo mismo de la existencia humana.
A los filósofos griegos correspondió el privilegio de acompañar tempranamente la interpretación teórica de la evolución social de la antigua cultura europea conformada desde los orígenes del neolítico, la que constituyó el antecedente protohistórico de la civilización occidental.

La filosofía de la naturaleza del humanismo primitivo fue recogida por los filósofos presocráticos con el reconocimiento de la materia como punto de partida de su incipiente especulación y su reflexión sobre la naturaleza y el ser. Con la introducción del agua como primer principio de la naturaleza, por Tales de Mileto, ampliado por Anaxímenes con la introducción del aire, luego por Heráclito con la introducción del fuego y finalmente Empédocles de Agrigento que introdujo un nuevo principio o raíz, la tierra.

Esta doctrina, de los cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra, constituyeron los componentes básicos del universo, indestructibles y eternos, cuyas cualidades fueron simbolizadas por los dioses: Zeus, Heras, Aidoneo y Nestis, respectivamente.

Empédocles también introdujo la existencia de dos fuerzas originarias y opuestas, que actúan en la naturaleza humana. Dos fuerzas supremas: el Amor y el Odio, expresiones de origen natural y divino a la vez. El primer concepto favorece las fuerzas unificadoras, de amistad y amor, integradoras y de unión; el segundo es una fuerza de dispersión, de desunión, de hostilidad. De esta manera Empédocles (490 – 430 a.n.e.2) reconocía las esencias del ser humano, rectoras de la era de la civilización, antecedentes presocráticos de lo que aquí identificamos como el humanismo y el poder.

¿Por qué Humanismo Superior?

El humanismo es la esencia del ser humano y ha estado presente en él desde los inicios de la era de la humanización. Ha sido y es la fuerza directriz de este proceso hasta la actualidad.
Estas cualidades distinguieron al ancestro primigenio del género Homo, común con el ancestro primigenio del género Pan, del actual chimpancé y bonobo. Se fue complejizando en forma creciente a lo largo de su evolución. Cualidades que varían según el grado de desarrollo psíquico, biológico y del potencial que le ofrece la naturaleza, la que, con el desarrollo de la técnica y la ciencia a lo largo del tiempo, adopta diferentes formas de expresión.

A lo largo de la historia moderna, cada línea de pensamiento, cada movimiento ideológico y/o filosófico, cada partido, ha construido su propuesta “humanista” de interpretación cosmogónica, por supuesto, acorde con su objetivo particular de poder, en función de un interés sectario, en el que los que comparten el pensamiento pertenecen a su círculo, los otros son marginados e incluso condenados a desaparecer.

Estas coyunturales y variadas interpretaciones, que le han dado las diferentes tendencias del pensamiento, hacen necesario revalorar el humanismo posmoderno, que va naciendo en remplazo de las diversas interpretaciones del poder para que no sea confundido por las manipulaciones anti humanistas construidas verticalmente, falsamente auto identificadas como humanistas.

Para distinguir la visión totalizadora de esta sociedad emergente, centrada en el ser humano, en equilibrio con la naturaleza, de carácter abierto, generada por el ser más avanzado en su condición humana, por incorporar los adelantos de la ciencia y la tecnología acumulados hasta la fecha y por corresponder a la etapa más avanzada de la humanidad, es que se ha propuesto diferenciarla con el nombre de Humanismo Superior.

Por ahora, sólo digamos que el principio fundamental del Humanismo Superior se sustenta en la voluntad de las bases de los pueblos, como expresión dialogal de los elementos comunitarios, donde se expresa y compatibiliza simultáneamente los intereses individuales con los de la comunidad, es donde se determinan libremente los contenidos del Humanismo Superior. Es una expresión de la auto dignificación humana, a diferencia de los planteamientos sectarios y elitistas que pretenden tozudamente continuar con su imposición vertical.

Más adelante se desarrollan otros aspectos de elementos y valores que surgen en la sociedad que muere y anuncian algunas cualidades de la sociedad que nace, identificada con el Humanismo Superior. De cualquier modo, todo será revalorizado por los consensos de las bases humanas.

Evolución del Ser Humano

La Identidad del ser humano está determinada por la condición humana del ser. La que, según Jorge Riechmann, se caracteriza por la corporalidad, la animalidad y la cultura. Otros pensadores incorporan el espíritu, para unos de origen natural y para otros de origen divino. Se presenta en su sistema interno, en la morfología de sus órganos, su funcionamiento, su estructura, su acumulación genética, histórica y cultural, que se expresan en su relación con otros seres y en general con el entorno, que condiciona su existencia.

Fueron los desequilibrios provocados por los cambios de la naturaleza en el planeta tierra los que dieron origen a la vida, a los procesos evolutivos y a la selección natural, en una relación caótica del sistema interno del ser por establecer condiciones compatibles con las del sistema externo que las condiciona, en las que, la aparición de una variante progresiva trae aparejada muchas variantes regresivas, que la selección natural se encarga de decantar, mientras que las variantes progresivas se multiplican y saturan el medio, entrando a una etapa de competencia, donde, de acuerdo con la opinión de Charles Darwin, expuesta en la “El origen de las especies”, se impone el más apto, ya sea psíquica o biológicamente. Es la expresión del equilibrio dinámico alcanzado entre el sistema interno del ser y el sistema externo, que lo condiciona.

Cuando el sistema interno de la especie humana no logre mantener sus variables ajustadas armónicamente con las de la naturaleza, el sistema externo, el ser humano desaparecerá como ya lo han hecho infinidad de otras especies.
La evolución del ser humano responde a un proceso de cambios continuos en el acervo genético, cuyo resultado es el desarrollo de la condición humana. Según los cambios encontrados en los hallazgos antropológicos se han ordenado tres etapas evolutivas, ya completadas, y una en gestación, las que son:

  1. Era de la Humanización.
  2. Era del Humanismo Primitivo.
  3. Era de la Civilización.
  4. Era del Humanismo Superior.

En la actualidad la humanidad se encuentra terminando la era de la civilización, en la transición hacia la cuarta era, que ante la falta de claridad interpretativa de la tendencia que nace, solo por ser posterior a la moderna la han identificado como posmoderna. En realidad, se trata de una nueva era cuyas características se encuentran bien definidas y conforman lo que aquí llamamos e identificamos como la 4ª Era, la Era del Humanismo Superior.

Se puede resumir diciendo que la evolución del ser humano y de la humanidad en su conjunto pasó por una era de humanización del ser, de más o menos de 7 millones de años, una era del humanismo primitivo de 200.000 años, ambos en directo equilibrio dinámico con la naturaleza, y una era de la civilización de 12.000 años, sostenida por el poder, en la que los parámetros de la naturaleza son afectados en forma creciente por la actividad humana hasta lograr la capacidad de la eliminación de la misma especie.

A lo largo de la civilización el humanismo ha sido permanentemente la fuerza impulsora del crecimiento, del conocimiento y de los cambios en busca de mejores condiciones de vida para los pueblos, sin embargo, el poder, encumbrado por la riqueza, impone coercitivamente la hegemonía de los ricos, explotadores del pueblo, de la mujer, de la naturaleza y resiste permanentemente las aspiraciones humanistas.
seando a Lord Acton3, se puede resumir diciendo que: “el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente y los dueños del poder son hombres malos”.

Era de la Humanización

Esta era se distingue por haber sido en ella que se inicia la diferenciación entre el ser irracional y el ser humano, con el surgimiento de una inteligencia extraordinaria y de valores espirituales identificados con el amor, inicio del proceso de humanización, que va direccionando la evolución biológica, conocida como proceso de hominización, la que a su vez crea condiciones para una mayor evolución psíquica y así continúa evolucionando hasta alcanzar la capacidad y cualidades del Homo sapiens.

Es el proceso que comprende la evolución del ser humano iniciado con el ancestro común, que compartió con el antepasado de la familia homínido hace aproximadamente entre los 15 y 4 millones de años atrás extendiéndose hacia las sucesivas muestras del género Homo, hasta alcanzar la condición del Homo sapiens hace aproximadamente 200.000 años. (Las diferencias referenciales sólo expresan los distintos criterios asumidos por los investigadores, ya que los cambios se consolidan en procesos muy largos y lentos, no tienen fecha de nacimiento).

Esta evolución se inició en la extraordinaria exuberancia del Gran Valle del Rift del África Oriental, también conocido como cuna de la humanidad, donde existió una infinita variedad ambiental, en árboles con su inmensa riqueza de frutos hojas y maderas, animales en una indescriptible diversidad, condiciones inimaginables de montañas, valles, ríos, lagos, vientos, lluvias y catástrofes naturales que generaron las condiciones indispensables para el surgimiento, sobrevivencia y multiplicación humana.

El proceso es el resultado del desarrollo iniciado con una incipiente bipedación en los pre-australopitecos, hace aproximadamente 7 millones de años. Un ágil e inteligente primate de 130 a 140 cm. que saltaba entre las ramas de los árboles y el suelo escondiéndose de animales superiores a él en la búsqueda de su alimento.

Hace alrededor de 3 millones de años habría vivido el Australopiteco africano en el África del Sur, origen del género Homo, con una capacidad craneana de 500 cm3 y con postura bípeda de 140 cm.

La separación del linaje Homo del de los homínidos se encuentra en las sucesivas muestras que recogen los antropólogos en sus investigaciones. La primera especie homo identificada apareció 2,8 millones de años atrás, el Homo habilis, cuyo nombre se originó por su habilidad para fabricar herramientas de piedra y por poseer un volumen craneal de 600 cm3.

El Homo erectus apareció 1,5 millones de años atrás, alcanzó 170 cm de altura, tenía una capacidad craneal de 1100 cm3 y se caracterizó por el dominio del fuego, permitiéndole ocupar las zonas gélidas y mejorar su alimentación. Vivió principalmente en África, pero existieron variantes en Asia y Europa.

El Homo neandertal, surgió y evolucionó en Europa, Oriente Medio y África del norte, hace 250.000 años, sobrevivió hasta los 30.000 años a.n.e. Tenía una contextura robusta, con 160 cm de alto y una capacidad craneal de 1.500 cm3. Sus restos fósiles fueron descubiertos en el valle de Neander (Alemania) pero también se los han encontrado en Francia, Palestina y África del norte, entre otros.

Homo sapiens, es el nombre científico de la especie humana actual. Los restos más antiguos se encontraron en Etiopía con una antigüedad de 195.000 años. Se distinguió por el mejoramiento en la obtención de alimentos, así como en la adaptación de la organización social, de la religión y de las expresiones culturales, tienen capacidad abstracta, de inventar, aprender, planificar, etc. A partir de África pobló los distintos continentes. En Europa coexistió con el hombre de Neandertal, el que fue desplazado por el Homo sapiens por poseer una inteligencia superior y un órgano fonético más avanzado para el dominio del lenguaje. Algunos especialistas sostienen que, con él se habría producido algún intercambio genético.

Las diferenciaciones básicas de las distintas etnias actuales son el resultado de adaptaciones a nichos ecológicos regionales, las que, identificadas como variantes raciales, comúnmente se presentan como razas morenas, negras, blancas, etc., pero todas tienen un origen único, en el continente africano.

Era del Humanismo Primitivo

La era del humanismo primitivo4, por la que han pasado todos los pueblos del planeta, se distingue por haber heredado la condición humana desarrollada a lo largo de la era de la humanización, con la singularidad de la presencia distintiva del Homo sapiens. Inicialmente se concretó en África, lugar desde el que se produjo su posterior dispersión por el resto del planeta.

En la etapa primitiva, la actividad más importante estaba determinada por la búsqueda de alimentos necesarios para la sobrevivencia, que se recogían directamente de la naturaleza ya sea recolectándolos o cazándolos, condición determinante de su cualidad nómada. Los alimentos se consumían inmediatamente por no existir ninguna posibilidad de conservarlos acumulados.

En este afán debían competir continuamente, día a día, por el espacio y evitar convertirse en alimento de las fieras, las que estaban mucho mejor dotadas, tanto en fuerza y agilidad, como en la posesión de defensas naturales como garras, colmillos y una piel muy resistente, entre otras cualidades, inexistentes en el humano. Estaban obligados a organizarse colectivamente para enfrentarlas con éxito. Por lo tanto, era una necesidad existencial la consolidación del grupo para confiar la vida de los unos en los otros. Este fue el origen del fortalecimiento de las relaciones de reciprocidad, con las que conformaron la sociedad del humanismo primitivo, continuado a partir de la era de la humanización.

La sociedad primitiva, en sus inicios estaba constituida por agrupaciones naturales de parentesco. En su interrelación con la naturaleza logró desarrollar comportamientos, que en conjunto se pueden identificar como las de una sociedad de avanzados contenidos espirituales. El humano estaba integrado a ella, material y espiritualmente, lo que dio origen a distintas formas religiosas. Consolidaron relaciones, que Dominique Temple llama de reciprocidad por ser ésta la base del intercambio en forma de regalos. Una sociedad articulada por valores y principios centrados en el ser humano, definidos como las bases del humanismo primitivo.

Estas relaciones, horizontales, desarrolladas por la inteligencia individual y colectiva, orientada por la búsqueda de la armonía con la naturaleza se identifican como relaciones naturales, asentadas en la racionalidad de los usos y costumbres, ahora reconocidas como derecho consuetudinario, que modernamente el derecho reconoce como una de sus ramas más importantes, el derecho natural, y por su carácter universal han sido incorporadas por la Organización de las Naciones Unidas como parte sustancial de la Declaración Universal de Derechos Humanos, firmada en París, en diciembre del 1948.

Siguiendo el pensamiento de Dominique Temple: “Los valores humanos nacen, justamente de la reciprocidad con el otro y con la naturaleza”, aseveración que nos permite asegurar que se está frente a sociedades con relaciones horizontales de fuerte contenido humano ya sea con una estructura grupal, familiar, tribal o comunitaria.

La economía de la reciprocidad distribuye solidariamente los alimentos mediante el regalo; visto así es una relación entre el donante y el receptor, si bien es una obligación moral establecida por los usos y costumbres, es un derecho natural, es un sentimiento guiado por principios de equidad; por lo que no hay razón para pensar en una distribución igualitaria como sostiene el marxismo, salvo algunas comunidades, que saliendo del humanismo primitivo, ya habían ingresado a la consolidación de la autoridad, cualidad distintiva de la civilización, y pudieron intentar imponer una distribución igualitaria, que al margen del poder, siempre fue un fracaso.
Los pueblos amazónico-platenses, de organización horizontal, consideraban a la naturaleza como una hermana ya que el humano surgió como parte de la misma naturaleza, proveedora de la subsistencia, por lo tanto el humano se hacía la obligación de cuidarla con mucho cariño en compensación por los regalos recibidos, estos pueblos la respetan como su “Hermana Naturaleza”5. Es necesario reconocer que posteriormente en las sociedades con relaciones verticales, en la civilización, le asignan la condición de “Madre Naturaleza”.

En la sociedad del humanismo primitivo hubo una supremacía de la mujer sobre el hombre, dentro de relaciones de reciprocidad. La familia se nucleaba alrededor de la mujer por su condición de madre, o del grupo de la madre. La función básica del hombre era la procreación y algún aprovisionamiento de alimentos, pero generalmente estaba fuera del grupo familiar. La alimentación y los cuidados de los niños a cargo de la madre o del grupo de la madre hicieron que se impongan relaciones matrilocales, también matrilineales o francamente matriarcales6, en las que el hombre correspondientemente jugó distintos papeles.

La existencia de un fuerte relacionamiento horizontal de las bases, nos permite identificarla como una sociedad humanista, que conjugada con el abastecimiento de sobrevivencia, esto es de recolección de los alimentos de la naturaleza, nos permite identificarla como una sociedad primitiva. Ambas cualidades, Integradas, dan nombre a esta etapa de la evolución humana, esto es del humanismo primitivo.

Al final de esta era, en su transición hacia la era de la civilización llegaron a desplegar complejos y monumentales trabajos, que hasta ahora nos asombran; como son, en su manifestación de cooperación colectiva y de beneficio mutuo del humanismo primitivo las extensas y complejas estructuras hidráulicas de la cultura mojeña en América del Sur. En su manifestación de poder vertical, mediante los pueblos esclavizados, lograron construcciones piramidales los Mayas, Egipcios y muchas más, diseminadas por todo el globo; realizaciones sólo posible por la conjunción de una inmensa suma de voluntades individuales y orgánicas de cooperación horizontal comunitaria, para el primer caso, o de ordenamiento vertical impuesto por el poder del naciente Estado, para el segundo caso, conformadas al término de la sociedad primitiva y comienzos de la civilización.

La palabra primitiva proviene del latin “primus” que significa primero. El primitivismo se consideró como la primera forma de organización social del humano, que abarcó lo que aquí llamamos era de la evolución humana y era del humanismo primitivo; la que posteriormente devino en la era de la civilización y finalmente la emergente era del humanismo superior; en las que el género humano alcanza niveles evolutivos cada vez más complejos, tanto en lo biológico, en lo psíquico como en lo social.

Los académicos de la cultura occidental dan el nombre de pueblos primitivos a algunos pueblos nativos que todavía portan la cultura del humanismo primitivo, a pueblos del pasado reciente y a pueblos prehistóricos del neolítico, todos carentes de escritura y de tecnologías, por lo que los consideran de una condición cultural inferior.

En cambio los exponentes del pensamiento humanista con el reconocimiento de las relaciones horizontales de la comunidad primitiva y de los principios de reciprocidad que la sustentan, consideran el humanismo como el vector evolutivo de la sociedad y en ella han encontrado un rico venero de contenido humano, social y cultural, inspiración del pensamiento emergente humanista, que resurge actualmente en forma vigorosa, a pesar de la agresión de milenios de dominio del poder y, por el contrario, ahora, a causa de que la comunidad del humanismo se asienta en el respeto del individuo, sobre cuya base se construye la sociedad como manifestación del ser social, se fortalece extraordinariamente la presencia del conjunto individual y social.

En la reflexión y praxis comunitaria se respeta el principio de la simultaneidad de la integración del interés de ambos, el ser individual y el ser social, sociedad en la que no puede existir el uno sin el otro.

Los estadios más largos de la evolución de la humanidad fueron los que precedieron a la civilización esto es la era de la humanización y la era del humanismo primitivo, titulado por el comunismo como “comunismo primitivo”, en el que es necesario detenerse un poco para entender mejor el nacimiento del poder, la transición hacia la era de la civilización y al final, en el agotamiento de ésta, ayudar a reconocer el nacimiento del nuevo modo productivo, el que Marx identificó como comunismo y, aquí, nosotros identificamos como la era del humanismo7 superior.
Por otro lado, la ideología socialista fue la de mayor crecimiento en el siglo XX y por haberse transformado, hasta ahora, en la competencia principal de la ideología capitalista, privada, se hace indispensable hacer la revisión desde estas perspectivas.

Continuemos: la definición de comunismo primitivo de la teoría marxista, entregada por el Diccionario Crítico de Ciencias Sociales de José Laso M. Prieto, dice:

“Es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, se caracterizaba por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción como: la tierra y las herramientas rudimentarias, y la distribución igualitaria de los productos”.

En una revisión de mayor proximidad a la definición marxista se puede apreciar que, en su comparación con los contenidos de los documentos de Marx y Engels, se encuentran incongruencias, que exigen alguna aclaración.

La definición informa de “la propiedad colectiva de los medios de producción como: la tierra y las herramientas rudimentarias”. Sin embargo en la descripción que Engels y Marx hacen8 al desarrollar las ideas de Morgan, todos los instrumentos de producción rudimentarios, que se mencionan como características de las subdivisiones de los estadios del salvajismo y barbarie9, son de uso personal y lo más racional es que hayan sido de posesión individual ya que ellos mismos se los fabricaban y no de propiedad colectiva.

En el nivel inferior del salvajismo, en la transición del humanoide al ser humano, se recolectaban los frutos, las semillas y las raíces directamente de la naturaleza. Después de la bipedación el gran adelanto fue el lenguaje articulado. En el nivel medio se introdujo el fuego con lo que ampliaron los espacios de ocupación hacia las zonas frías y mejoraron la alimentación con la introducción del alimento cocido; en el paleolítico inferior se fabricaron las primeras armas: la maza y la lanza. En el nivel superior del salvajismo aparece el arco y la flecha con lo que la cacería se transformó en una fuente más regular de la alimentación. También aparece la piragua como un instrumento de trabajo fabricado con fuego y el hacha de piedra. Aquí la piedra pulimentada corresponde ya al neolítico.

Como se puede apreciar los medios de trabajo del hombre primitivo son de uso personal, no existía el concepto de propiedad, ni privada ni colectiva. Las actividades de recolección y cacería se hacían en grupos por la seguridad que brindaba el conjunto a este ser físicamente indefenso y, posiblemente, esto fue lo que llevó a Marx y Engels, como promotores de la ideología del colectivismo y la propiedad colectiva a construir la interpretación arbitraria de que los hombres primitivos desarrollaron la propiedad colectiva de los medios de producción.

En relación a “la propiedad colectiva de la tierra”, más apropiado sería decir de la naturaleza, tampoco existía el concepto de fronteras. La naturaleza estaba ahí para el disfrute de todo ser viviente. Las comunidades vecinas podían tener un tipo de relación de colaboración mutua, con las que tenían alguna relación consanguínea y de amistad o de rechazo, con las que tenían relaciones de enemistad; por lo que los campos de recolección y de cacería podían momentáneamente transformarse en campos de cooperación o de enfrentamiento tribal.

En todo caso la posesión del producto del trabajo ya sea recolectado o cazado era individual, era el resultado del regalo que hacía la naturaleza al dueño del esfuerzo productivo, el que, en primera instancia, durante el tiempo que duraba la cacería o la recolección, era compartido en la alimentación del grupo de cazadores o recolectores. Era la manera de consolidar las relaciones de amistad, de responsabilidad y cooperación para fortalecer la solidaridad en el grupo y garantizar la seguridad del conjunto. El resto era trasladado a la comunidad y se compartía con el resto de la familia y de la comunidad, también dentro del principio del don. Temple D. (2003, T I, p 21 y 22) así sostiene, al aclarar la interpretación que hace Adam Smith del trabajo especializado del nativo primitivo en la fabricación de arcos10 y flechas, quien, según Smith, encontró más ventajoso “trocarlas” con las piezas logradas por los cazadores; Temple aclara al respecto:
“el trabajo del cazador, nunca es intercambiado sino siempre donado. El don está en el principio del reconocimiento del otro. Pero la génesis del ser social, es inmediatamente, la razón de una economía humana, ya que si hay que donar para ser, para donar hay que producir”.

En la época media de la barbarie, en la que aparece el cultivo de plantas y la cría de animales, el territorio, recién entonces, adquirió el carácter de propiedad de la tribu o comunidad que lo ocupaba de hecho, y se puede reconocer una propiedad comunal primitiva, la que mencionan distintos investigadores. Sin embargo, en el libro de Marx y Engels ya citado, aparte de la propiedad comunal, también reconocen el uso individual de la tierra, por ejemplo, en la p. 78 se informa sobre el “reparto periódico de las tierras cultivadas y, por consiguiente, con cultivo individual” y se puede inferir de posesión personal. En la p 114 se menciona que en el núcleo de la familia la propiedad era individual. Aspecto sumamente significativo para entender que esta propiedad individual del producto del trabajo era el origen de los sentimientos de libertad del ser primitivo, por la que luchaban con todas sus fuerzas. De igual forma se describe en p. 108 de “Kandire(…)” donde se informa que toda nueva pareja de la comunidad “recibe un retazo de terreno(…) para su sustento”, con lo que se demuestra que esta sociedad se asentaba en la propiedad individual del producto del trabajo y el sobrante era donado en el marco de la reciprocidad, como sostiene Temple D. en la obra ya citada, constituyendo el origen del carácter libertario de estos pueblos; descrito por Jordán cuando resume los valores de la cultura chané en las p. 56 a 76 de “Kandire(…)” y por Engels y Marx en P. 117 del “Origen(…)” en el que reconocen la calidad de “individuos libres”, refiriéndose a los miembros de la gen iroquesa.

Una explicación de la presencia de la condición individualista simultáneamente a la presencia de la condición social durante el periodo del “humanismo primitivo” la encontramos en la transcripción anterior de Temple D. refiriéndose al trabajo del cazador, en el que establece que el objeto del trabajo “nunca es intercambiado sino siempre donado”. Descartando así cualquier relación comercial, y continúa: “El don está en el principio del reconocimiento del otro”, germen del contenido humano, y aclara que “la génesis del ser social, es inmediatamente, la razón de una economía humana, ya sea que, si hay que donar para ser, para donar hay que producir”, con lo que se resume que, en la economía del don, aparte del ser individual está el origen del ser social con su contenido humano.
El ser individual se establece con la propiedad del resultado del trabajo, esto es el producto recolectado o cazado, el que luego de satisfacer las necesidades personales, el resto, reconociendo el aporte colectivo, es donado. El ser social nace de la relación que se establece con el regalo, esta relación recíproca es el origen de la humanidad en el ser, es donde nacen los afectos de amistad, de solidaridad, de respeto, etc. Dicho de otro modo: en la reciprocidad del don se expresa la unidad de la presencia simultánea del ser individual y del ser social. Es decir que el ser puede tener un carácter social como resultado de su interrelación individual. En unas circunstancias manifiesta sus cualidades individuales, en otras manifiesta sus cualidades sociales y estas deben complementarse armónicamente con las individuales.

El individuo es el elemento con el que se forma la estructura social. Sin el individuo no hay sociedad. Priorizar en la sociedad al ser social, al margen del individuo, es desconocer los componentes elementales de la misma sociedad, es una irracionalidad que sólo lleva a su negación, es lo que nos demuestra el fracaso de la experiencia del socialismo real como resultado de la minimización del ser individual frente a la sobrevaloración del ser social. Por otro lado, priorizar el individuo al margen del ser social es desconocer la importancia de las relaciones estructurales del individuo en la sociedad. La sobrevaloración del individuo, que hace el liberalismo en desmedro del ser social, genera problemas sociales insolubles en el marco del individualismo, son los que atraviesa la humanidad actualmente, negándose a sí misma al pretender solucionar la crisis del sistema, desconociendo las necesidades vitales del sector social.

Al concepto del comunismo primitivo, humanizado por el don y ampliado por las cualidades que hacen al ser individual y social, es lo que hemos reconocido como humanismo primitivo que podemos resumir como:

“una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales; se caracterizaba por sustentarse en relaciones de reciprocidad, por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la posesión personal de herramientas rudimentarias, la apropiación directa de los frutos de la naturaleza y su distribución solidaria”.
Esta reflexión tiene como punto de partida la milenaria vivencia de la cultura de los pueblos nativos de la cuenca amazónico-platense, (ver más abajo), la que ha logrado sobrevivir gracias a la fuerza de los principios en los que se asienta, a pesar de los 500 años de pertinaz agresión genocida a la que la ha sometido la civilización.

Existe una diferencia fundamental en el rol que le corresponde al ser individual y al ser social en la sociedad humanista de los pueblos amazónico-platenses, con el planteamiento teórico del social-comunismo y del socialismo del siglo XXI, por un lado, y la praxis de la sociedad individualista del capitalismo privado, por el otro. Los socialistas, como su nombre lo indica, priorizan el ser social, en él desaparece el ser individual, masificando al individuo, estableciendo el principio de igualdad en la condición de robots, contradiciendo el principio de que “el movimiento11, el cambio, es un atributo universal, una forma de existencia de la materia”. El capitalismo privado prioriza el individuo, minimizando el ser social, desconociendo el carácter social de la producción capitalista y encerrándose en una contradicción insoluble dentro de los marcos del capitalismo. En cambio, en el primero, esto es en la concepción nativa del ser, éste preserva su individualidad al mismo tiempo que asume las cualidades del ser social a través del diálogo con el otro, en la reciprocidad del don, en la reflexión comunitaria, en la complementariedad del trabajo; manteniéndose el ser individual sin negarse en el ser social. Es decir que el ser social es la manifestación del consenso y el aporte voluntario de cada miembro de la comunidad, preservando las identidades como individuos, preservando la inmensa riqueza de la diversidad del ser y lo que es más importante preservando la libertad al preservar la condición de dueños del producto del trabajo, cuyo conjunto nos presenta una comunidad libre, de hombres y mujeres libres.

Por su parte Engels sostiene que es el trabajo el que habría generado al ser social, al que este ser, ha ido adaptando sus necesidades. En un proceso muy largo se transformaron sus manos, su cuerpo y su pensamiento. En su obra: “El Papel del Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre”, dice:
“es (…) la naturaleza, proveedora de los materiales que él convierte en riqueza. Pero el trabajo es muchísimo más que eso. Es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que, hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre”.

Sacralizando de esta manera el trabajo como origen y fin del ser humano, premisa válida para la era del humanismo primitivo, era en la que el producto del trabajo pertenecía a su productor, preservando su libertad como sujeto, pero que en la era de la civilización el trabajo se transforma en la premisa indispensable para la generación de la riqueza requerida para satisfacer las exigencias del explotador, tanto de la sociedad del capital privado como del capital estatal, ya que la existencia del trabajador sólo depende de la entrega del excedente del trabajo a su empleador, cuyo único fin es generar riqueza para el explotador, esto es la aceptación de su condición de esclavo económico, por lo que no puede ser de ninguna manera “la condición básica y fundamental de toda la vida humana” indicada por Engels.

Recien recupera el ser humano su condición de ser libre con la sociedad del humanismo superior en la que se reconoce como propietario del producto de su trabajo, se hace cargo del patrimonio acumulado durante la civilización gracias a su esfuerzo y transforma su relación con la naturaleza en una sociedad estable, en equilibrio con ella, integrado a ella.

Era de la Civilización

Tradicionalmente, expresado en plural como civilizaciones, se utiliza para indicar la pluralidad del desarrollo de la sociedad humana en la que la civilización, en singular, por sus cualidades básicas es una sola, pero como grado superior de su desarrollo está determinada por los distintos lugares geográficos, genealogías culturales, tiempos, desarrollos productivos, que la integran como es la civilización griega, romana, andina, maya, china, hindú, etc.
La palabra proviene del latín “civitas” que significa ciudad, esto indica el momento en que la sociedad tribal se estableció alrededor de núcleos urbanos como efecto del nacimiento de la civilización.

La civilización aparece en el neolítico, en las regiones en las que se alcanzó la saturación poblacional y se hizo imposible satisfacer las necesidades de sobrevivencia con los productos recogidos de la naturaleza, por lo que surgió la producción artificial de la agricultura y la ganadería. Fue cuando nació el excedente del trabajo y dio origen a la acumulación de riquezas, su apropiación privada, la división social entre explotados y explotadores y la consolidación del poder en la forma de Estado como sustento de las minorías privilegiadas.

Es decir que la civilización se caracteriza, básicamente por la consolidación del poder para conservar la estructura de explotación y por su capacidad para la acumulación de riquezas, con lo que se constituyeron los elementos fundamentales del Estado, regulador de las relaciones de explotación y sustento del sistema de 12.000 años de expoliación, llamado civilización.

Esta transformación no fue simultánea en todo el planeta. Así por ejemplo en las selvas de América del sur recién se profundizó en el siglo XV, con la invasión europea. Aunque en los Andes y la Mesoamérica existieron culturas madres con aproximadamente 6.000 años de antigüedad, que habían consolidado poderosos estados civilizatorios. En Europa, Asia y norte de África tienen una antigüedad que varía entre los 8.000 y 12.000 años.

La civilización se la reconoce como única en el planeta por conformar un sistema mundial de estados sustentados por el poder al servicio de un sistema globalizado de acumulación de riquezas y con la existencia de desigualdades presentes en todas partes como resultado de la estructura de explotación de los pueblos.
La Mujer

La mujer, en la era de la humanización del ser, cuando apenas se iniciaba la diferenciación humana, con la presencia de una inteligencia extraordinaria, tuvo un papel fundamental el amor en el cuidado y desarrollo de las condiciones de sobrevivencia indispensable para la preservación de la especie humana en la etapa de gestación de la criatura durante los nueve meses de embarazo y posteriormente en la búsqueda de condiciones de seguridad, alimentación, de asimilación de conocimientos y experiencias de sobrevivencias del niño hasta alcanzar la madurez, proceso cuyo ajuste se concretó a lo largo de varios millones de años, hasta alcanzar ésta en la era del humanismo primitivo.

Esta estrecha relación del ser inteligente, la madre con el niño, fue fundamental en el surgimiento y el desarrollo de cualidades superiores en la era de la evolución humana y la del humanismo primitivo en las que a la mujer le correspondió la mayor responsabilidad al proveer seguridad y amor a este delicado ser.

La etapa del humanismo primitivo, etapa por la que han pasado todos los pueblos del planeta, fue la consecuencia natural de la era de la humanización. Estuvo asentada en el núcleo social generado por la mujer, que dio nacimiento a una estructura social matrilineal, que los especialistas han identificado como matriarcal12. Esto es que la mujer tenía una responsabilidad mayor a la del hombre. Las relaciones principales estaban determinadas por ella, fue la época de la supremacía femenina, el hombre estaba a su servicio, él debía cubrir sus necesidades y la de sus hijos.

Así, por ejemplo, en América, todavía en los inicios de la invasión europea, los historiadores relatan la existencia de sociedades regidas por mujeres (amazonas), que dio nombre al rio más importante del continente. Todavía en nuestros pueblos nativos existen rasgos propios de un matriarcado ancestral.
Con la civilización, apareció el poder, el que impuso la propiedad privada y dentro de ella el sometimiento de la mujer a los intereses del hombre. Éste era el patriarca para quien trabajaba la familia y dentro de ella la mujer, la que después devino en esclava.

Este momento de la humanidad lo recrea en forma destacada la biblia13 judeo-cristiana con la creación de la mujer a partir de la costilla de Adán, estableciendo una condición “natural”, inferior de la mujer respecto al hombre. Aunque también la muestra como promotora del conocimiento y la libertad al romper las prohibiciones establecidas por el poder de no tocar la fuente del conocimiento simbolizada por el fruto de la manzana, la que Eva, desobedeciendo y liberándose junto con su pareja, ofreció a Adán.

Para una visión más amplia tomemos como ejemplo la cultura griega14, numen de la cultura occidental. Evidentemente la parte a la que se han dedicado los investigadores en general se refiere a la época clásica, la Grecia de Sócrates, de Platón, de Aristóteles y de cientos de filósofos y reyes que dieron brillo a esta cultura. A lo mucho, se extiende hasta la época arcaica con Homero con sus obras de la Ilíada y la Odisea. Esto es desde los inicios de la época histórica.

El esplendor de esta cultura se debió a la existencia de una élite intelectual conscientemente orgullosa de sí misma, que supo destacar los aspectos positivos de la sociedad y adornar o disimular los negativos. Fueron y siguen siendo verdaderos ejemplos para la intelectualidad de tantos pueblos sometidos actualmente, cómplices del colonialismo interno y externo.

Fue la etapa en la que ya se encontraba consolidada la explotación de la clase mayoritaria y dentro de ella, de la mujer, por una clase minoritaria y hegemónica, cuyo poder transformado en Estado dio inicio y sustentó a la era de la civilización.
En la civilización existe una continuidad del poder, en todos los sucesivos modos productivos, esto es pasando por el patriarcado, el esclavismo, el feudalismo el capitalismo y su fase superior, el imperialismo y la globalización. La explotación de la mujer es parte sustancial de la explotación del pueblo y por lo mismo la lucha por su bienestar es parte importante de las luchas por el bienestar de los pueblos.

El poder ha impregnado todas las relaciones económicas, sociales, culturales e institucionales del total de estados del sistema mundial, organizados y protegidos por el manto de las Naciones Unidas. En él la mujer acompaña al hombre, pero siempre en forma subalterna, así logre llegar a una posición ejecutiva como una dirección o presidencia, actúa en función de la estructura de poder que la encumbra, que por supuesto es patriarcal. Introduce algunos derechos para la mujer, pero preservando la hegemonía del hombre.

Sobre las épocas anteriores a la histórica, los investigadores se encuentran con testimonios cada vez más escasos y más difíciles de interpretar, es decir los que muestran la transformación de la era del humanismo primitivo en la era de la civilización, estas son la época minoica, la época micénica y la época oscura del proceso griego, la que ensambla con la época arcaica.

Para introducirnos en este análisis debemos recordar que la cultura griega es el resultado de la yuxtaposición de la “antigua cultura europea”, que poseían los pueblos pre-helénicos del mar Egeo, la península griega, pueblos del entorno mediterráneo, incluidos los de los Balcanes, de la cuenca del Danubio y de Ucrania, también llamada “cultura aborigen mediterránea”, etapa en transición e inicio de la civilización, todavía con hegemonía femenina, y la cultura de las etnias indoeuropeas, seminómadas, que migraron desde el centro oriental de Europa hacia la península balcánica y el resto de Europa también etapa de transición a la civilización, pero ya con hegemonía masculina.
Esta cultura antigua europea nace en el neolítico entre los milenios noveno y sétimo, a.n.e. En ella se inicia la civilización con la aparición de la agricultura, la ganadería y la correspondiente aparición del excedente del trabajo. Elementos que dan lugar al nacimiento del poder.

En la región egea, particularmente en las islas Cicladas y la isla de Creta, probablemente bajo la influencia del Creciente Fértil establecido en el próximo Oriente por los sumerios, aparece en el milenio sétimo y es conocida con el nombre de época minoica, adjetivación del nombre del Rey Minos, promotor de la prosperidad de este pueblo, según el arqueólogo inglés Sir Arthur John Evans15.

Estaba constituida por una inmensa cantidad de pequeñas aldeas, todas independientes entre sí, núcleos que fueron los antecedentes urbanos de las polis griegas, ciudades-estado con autoridad en un cierto entorno rural. De su equivalente latino, civitas, derivaron el nombre de civilización.

En forma espontánea los elementos de la naturaleza fueron motivo de adoración: los ríos, los manantiales, las montañas, los árboles, animales y otros. Sus dioses en su mayoría eran femeninos, reflejo de la preeminencia femenina en la sociedad, cuya diosa central era la Diosa Madre con diversos atributos, era la personificación de la existencia de muchas otras diosas específicas, que conformaron el panteón Cretense.

En los comienzos de la época minoica, a pesar de haber nacido los elementos determinantes de la era de la civilización, las cualidades de la cultura primitiva sobrevivían, pero eran lentamente reemplazadas.

Las relaciones eran horizontales, origen de la independencia de las comunidades entre sí, así como de relaciones no violentas. Estaban regidos por una reina que adoptaba anualmente un consorte joven, que hacía las veces de rey, al final éste, ya viejo, era reemplazado por un nuevo rey, antecedente de la epifanía del Año Nuevo cristiano en el que el Niño representa el nacimiento de un poder todavía frágil. Con el tiempo la renovación del rey se hizo a los cuatro años, después a los ocho años, que finalmente se transformó en permanente, imponiéndose definitivamente a la reina bajo la influencia creciente de las sucesivas invasiones de los indoeuropeos del norte, tribus guerreras y patriarcales, que impusieron los dioses masculinos en reemplazo de algunas diosas femeninas. Estas invasiones fueron las que introdujeron la cultura micénica, que rigió más allá de la llamada época oscura, llamada así posiblemente por tratarse de una etapa tardía de intentos de resistencia de los restos de la cultura minoica contra la invasión micénica, aunque también existieron otras causas de origen natural, que aceleraron los cambios, como la extraordinaria explosión volcánica en la isla Santorini en el 1600 a.n.e.
Los helenos son el resultado de las invasiones indoeuropeas, tribus guerreras y patriarcales que impusieron dioses masculinos expresados en el panteón Olímpico, y los aborígenes, hombres y mujeres, restos de la cultura mediterránea, que fueron transformados en esclavos y campesinos, sobrevivientes hasta bien entrada la cultura griega en la que sobrevivían todavía entre ellos restos de la antigua herencia matrilineal mediterránea.

Las Amazonas

En los albores de la era de la civilización, cuando la población comenzaba a saturar los territorios, los pueblos todavía con relaciones de reciprocidad, matriarcal, eran sometidos en forma creciente a la presión del poder naciente de la sociedad patriarcal de la civilización.

La mujer inició la defensa de los privilegios del matriarcado contra la terrible amenaza de los hombres por convertir a las mujeres en esclavas, que las hicieron pasar de la condición de reinas de la sociedad, que detentaron a lo largo del humanismo primitivo, a la condición de propiedad de los hombres como esclavas, que detentan en la civilización, generando resistencias, que determinaron su transformación en guerreras, estas fueron las amazonas, las defensoras del matriarcado del humanismo primitivo.

Las amazonas fueron mujeres que se organizaron en territorio propio y separadas de los hombres. Para asegurar la descendencia visitaban tribus sometidas donde tenían relaciones anuales u ocasionales; las niñas eran adiestradas en el manejo del caballo, las armas y la cacería, razón por la que se las identificó como amazonas. A los niños los devolvían a sus padres, los castraban o los eliminaban.

En Eurasia, la presencia sobresaliente de las amazonas, como no podía ser de otra manera, se registra en su relación con la emergente sociedad griega, resultado de la yuxtaposición de pueblos indoeuropeos, que invadían a los pueblos de la antigua cultura europea o cultura mediterránea. La condición de sociedad en crisis lleva al criterio generalizado de que las amazonas fueron vencidas por los griegos, como sucedió, por ejemplo, con la imposición de los micénicos, sociedad patriarcal indoeuropea, invasora de los minoicos, (1500 a. n. e.) sociedad todavía con fuertes contenidos matriarcales de la antigua cultura europea, en las islas Cícladas y Creta16.
La invasión europea al continente americano, a partir del 1492, encontró culturas con distintos niveles de desarrollo. En los Andes y Mesoamérica se encontraban civilizaciones con un sistema de poder patriarcal consolidado, como fueron los Incas en los Andes y los Aztecas y Mayas en Centroamérica, aunque conservaban relaciones familiares heredadas de su antiguo origen matriarcal.

Las selvas amazónico-platense, el Caribe y gran parte de norteamérica estaban cubiertas de pueblos que se encontraban saliendo del humanismo primitivo y entrando a la civilización, ya que aprendían la agricultura artificial para satisfacer las necesidades de la sociedad y en algunas partes se inciaban con la cría de animales, es la cultura que hemos identificado como kandirense17. Eran pueblos con fuertes relaciones ginocráticas, mezcladas con relaciones en la que los hombres iban ganando niveles de autoridad. En muchas partes los hombres ya eran reconocidos como jefes de la comunidad, pero dentro de una sociedad con relaciones matrilineales o matrilocales. Todavía se encuentran en la actualidad comunidades, que a pesar del tiempo transcurrido desde la invasión europea, se han preservado como mecanismo de protección contra el avasallamiento extranjero, fenómeno prevaleciente en toda la humanidad a causa de su relación de dependencia neo colonial y de colonialismo interno.

Siguiendo el resumen de la filóloga hispana, Lola Luna18, miembro de movimientos sociales y feministas internacionales, fueron cuatro los puntos geográficos referenciales de la presencia de las amazonas en América: Las Antillas, el río Amazonas, el occidente de México y la provincia de los Llanos en el Reino de Granada, registrados por Cristóbal Colón, por Hernán Cortés, Francisco de Orellana y otros.

El fenómeno de las mujeres guerreras, corrientemente identificadas como amazonas, fue el resultado de la transición en confrontaciones violentas de la era del humanismo primitivo a la era de la civilización.
Las remembranzas de las Amazonas aparecen registradas en Asia Menor, Europa, África, en América y el planeta todo. En los últimos tiempos se revisan y actualizan sus gestas heroicas como antecedentes de las luchas reivindicativas de la mujer, como aporte importante de sus luchas por la dignidad de los pueblos y como condición indispensable para el éxito de la sociedad que nace.

En la historia estos hechos figuran en forma oscura, en una nebulosa de fantasías, mezcladas con imaginativas mitologías de dioses, diosas, hombres-dioses y mujeres-diosas incluyendo tumpas, escencias de la naturaleza y mundos fantásticos.

Por la ausencia de escritura los hechos heroicos de la era primitiva se trasmitían en forma oral de generación en generación por lo que adquirían el carácter de mitos y leyendas, generalmente aceptados como cuentos, producto de la imaginación de dramaturgos, chamanes y cuentistas extraordinarios. Incluso los trabajos de reconocidos poetas-historiadores como Herodoto con “Los Nueve Libros de Historia” y Homero, autor de la “Iliada” y la “Odisea” contienen una mezcla inextricable de hechos y fantasías propias de la época.

Finalmente, los promotores de esta cosmovisión mágica, con el acceso a la escritura, fueron y son los representantes del patriarcado, agentes interesados en deformar, disminuir y en lo posible invisibilizar la terrible realidad escenificada contra la mujer por la imposición del hombre.

Los pensadores humanistas los entienden como parte de la realidad vivida por los pueblos en lucha por mantener los valores de la sociedad primitiva, esto es la necesidad de preservar los privilegios femeninos, que eran violentamente agredidos por la emergente sociedad varonil.

La defensa de las prerrogativas que detentaba la mujer en la era del humanismo primitivo19 tuvo un carácter extraordinario por corresponder a relaciones establecidas en la sociedad del humanismo primitivo y a su defensa en la transición a la era de la civilización. En ella nació y se consolidó el proceso de la conculcación de sus derechos, la pérdida de su libertad y su sometimiento al hombre.
El Feminismo

Ya en la etapa moderna aparece el movimiento feminista incorporando distintas versiones del pensamiento teórico y acción práctica de reconquista de los derechos de la mujer buscando eliminar desigualdades odiosas entre los sexos.

En la revolución francesa se dió inicio a la defensa de los derechos de la mujer con la redacción de la “Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana”, en 1793, por una de las heroínas revolucionarias más destacadas, Olympe de Gouges, activista política y abolicionista, considerada como precursora del feminismo, heroína asesinada en la guillotina.

Es un movimiento político totalizador, en el campo jurídico, ideológico y socioeconómico de las luchas de la mujer contra todo tipo de discriminación. A pesar de los avances logrados no alcanza a cubrir las aspiraciones de la mujer. A pesar de haber alcanzado la etapa sufragista, de conseguir representaciones de máximo nivel como las distintas presidencias de Estado cubiertas por mujeres la discriminación y los abusos contra la mujer no disminuyen.

La primera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher, la canciller de la República Federal Alemana, Ángela Merkel, la presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kichner o la presidenta de la República Federativa del Brasil Dilma Rousseff, entre otras, de derechas e izquierdas, todas se olvidaron de las reivindicaciones feministas sostenidas en la manipulación mediática de la lucha por el poder, porque accedieron al cargo encumbradas por el partido que representan, institución del sistema mundial patriarcal, así como el mismo Estado, sustento del sistema mundial del poder patriarcal, motivo por el que la defensa de la mujer es muy pobre, a pesar de haber logrado, todas ellas, notables reconocimientos en el campo político-partidario tradicional.
A partir del 1990 se hicieron nuevas críticas al feminismo hasta ese momento considerado y nacen nuevos planteamientos censurando el modelo único de mujer promovido por el poder centralizado y se reconoce una diversidad de modelos de mujer, definidos por la diversidad étnica, de orientación sexual, religiosas, sociales, nacionales, etc., que el sistema de poder no tiene capacidad de considerar. Es la visión multifacética que se reconoce como parte del bagaje de propuestas posmodernas y aquí nosotros identificamos como las avanzadas del pensamiento del humanismo superior.

No se trata de retornar a una sociedad con una hegemonía de poder de la mujer, pero tampoco será una sociedad con una hegemonía de poder del hombre. Estamos convencidos de que la libertad y los derechos de la mujer sólo serán reivindicados por la participación directa de ellas mismas junto a los del pueblo en su conjunto. Siguiendo el principio fundamental del humanismo superior la mujer individualmente será libre sólo cuando el sector femenino en su conjunto se sienta libre y éste será libre sólo cuando la totalidad del pueblo sea libre, donde tanto hombres como mujeres, mutuamente se respeten, reconociéndose en sus derechos, sus diferencias y su complementariedad.

Con el poder, la mujer pasa del papel de ser sujeto de la reproducción humana, que cumplía en el humanismo primitivo, al papel de ser objeto de la reproducción que cumple en la era de la civilización y correspondientemente el hombre pasa de ser objeto a sujeto, en esta división artificialmente creada por el poder.

Visto en profundidad ambos son objeto de la manipulación del poder, ambos están sometidos al poder, no gozan de la dignidad ni de la libertad. Es decir que la eliminación de la explotación humana y en ella la explotación de la mujer y la explotación del hombre sólo será posible con la eliminación del poder vertical; en una sociedad en la que la mujer y el hombre tengan plena participación, compartan las decisiones conjuntamente y logren conformar una sociedad justa y en equilibrio con la naturaleza, esto es la transformación de la era de la civilización en una nueva era, la del humanismo superior, que no será otra cosa que el humanismo generado por la voluntad de cada elemento de base, mujeres y hombres de la sociedad, consensuado con el interés comunal.
El Estado

El Estado se inició en forma embrionaria con la formación de los núcleos aldeanos, con jefatura personal, conocidas como uniarquías, que se iban constituyendo sobre agrupaciones de jefatura natural en el neolítico, con la agricultura primitiva y la domesticación de animales. Se consolidó con la conformación de los centros urbanos en la edad de los metales.

La existencia de los excedentes permitió su uso en el sostenimiento de una parte de la población como responsable de actividades de seguridad, al margen del trabajo productivo. Con los sacerdotes, chamanes, jerarquías militares, la nobleza y otros llegaron a constituir reinos, dictaduras y hasta organizaciones imperiales. Fueron los primeros, llamados protoestados, nacidos para el sostenimiento de las minorías explotadoras de las mayorías explotadas, es decir que el Estado es el resultado de la imposición del sometimiento de las mayorías poblacionales para la apropiación de las riquezas en beneficio de minorías expoliadoras.

El poder del jefe era absoluto, en cuyas manos estaba todo el poder político, sin ninguna limitación institucional. Muchas veces considerado representante de Dios en la tierra, al cual los subordinados sólo debían obedecer y no cuestionar, como fueron los poderosos faraones de Egipto, Alejandro el Grande de Grecia, el Inca, hijo del Dios-Sol del Tahuantinsuyo, o la dinastía Chang en China, designada como “despotismo asiático”.

Sin embargo, en muchos lugares sobrevivió alguna forma de organización comunitaria del humanismo primitivo como opinión popular a tener en cuenta por las expresiones del poder. Fueron los restos de la democracia griega clásica en sus distintas formas, consolidada sobre el trabajo esclavo, incluido el de las mujeres. En las poblaciones kandirenses20 de las tierras amazónico-platenses ha sobrevivido hasta la actualidad, sometidas o no a la autoridad del Estado. Las actuales representaciones congresales son sus adaptaciones modernas al servicio del poder.
ualidad en el rechazo al Estado, quienes plantean en su propuesta constitucional la desaparición del poder vertical como requisito indispensable en una sociedad de bases comunitarias21.

De esta manera se fue conformando y complejizando la organización de las instituciones encargadas de las distintas funciones que se requerían para lograr el objetivo explotador. La imposición coercitiva se regularizó mediante su transformación en normas legales establecidas por algún órgano legislador impuesto por el poder como es el sistema democrático actual. Se requirió una institucionalización de la recolección de los excedentes y un aparato de control y ejecutor de las normas ya reconocidas, estructura de poder a la que se dio el nombre de Estado.

Con el humanismo renacentista, que resultó en el desarrollo del poder burgués se fortaleció el Estado. Un paso importante fue el Tratado de Paz de Westfalia, en el 1648, con el que se puso fin a una guerra sangrienta de 30 años en Europa y estableció los principios de soberanía que estructuró los Estados nacionales e imperiales en el continente europeo, germen del nacional socialismo hitleriano y del socialismo estalinista. Las entidades feudales, reinos y naciones que existieron hasta el fin de Régimen Antiguo se las reconoce como manifestaciones protoestatales.

Paralelamente al desarrollo económico burgués se fue imponiendo un reconocimiento de derechos democráticos y derechos humanos como fue la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica en la que se garantizaban los derechos de las personas (con excepción de los negros y las mujeres), la que declara: “son y por derecho han de ser Estados libres e independientes”.

Cuando todavía no se había reconocido el concepto de Estado, la sociedad establecía sus límites territoriales mediante la fuerza. Actualmente con el reconocimiento de las Naciones Unidas como órgano mundial de relacionamiento político existe una regulación acorde a los intereses del sistema de Estados, dirigidos por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, (EUA, Rusia, China, Francia e Inglaterra) esto es un sistema regulador de los intereses del capitalismo, por supuesto al servicio de un sector minoritario de la población de cada Estado, dando lugar a la consolidación de un estado de coloniaje económico y cultural interno. A nivel internacional, la globalización de la economía actúa en beneficio de los dueños del poder económico globalizado dando lugar a la regularización de otro sistema de coloniaje económico y cultural internacional.
Todavía existen algunos protoestados caracterizados por la ausencia del ejercicio de la soberanía nacional, por la falta del reconocimiento internacional como son Kosovo, Kurdistán, Palestina, Abjasia, Osetia del Sur, Somalia, Daesh, etc.

Desde el punto de vista teórico existen muchas definiciones de Estado, la que más se acerca a la realidad del Estado moderno es la del jurista alemán Hermann Héller22, que define al Estado como una:

“unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial”.

Los medios para lograr la legitimización de la violencia pueden ser: 1. La legitimidad basada en la legalidad, es la obediencia basada en normas legalmente establecidas bajo la vigilancia del Estado, es la dominación del moderno “servidor público”, es el burócrata en ejercicio de la representación del poder a nombre de la ley; 2. La validez inmemorial establecida por las costumbres, transformada en tradición, es la legitimización por la tradición, fundamentalmente es la autoridad de la religión; y, 3. La autoridad carismática ganada por el caudillo mediante la atracción personal, la confianza que despiertan sus actos de heroísmo y la capacidad demagógica de líderes políticos, pero más que todo ganada por la manipulación a cargo de la propaganda.

El Estado moderno, de acuerdo con la Convención de Montevideo sobre Derechos y Deberes de los Estados, de 1933, en su primer artículo dispone:

¨El Estado como persona de derecho internacional debe reunir los siguientes requisitos:(a) una población permanente, (b) un territorio definido; (c) gobierno; y (d) la capacidad para entrar en relación con otros estados”.
Los dos primeros tienen concreción física que hacen a los habitantes en un territorio delimitado sobre los que el Estado impone el poder, mediante un gobierno con capacidad para imponer la soberanía interna y relacionarse con otros Estados. El poder se asienta en correlaciones de sometimiento sustentadas por la coerción física y/o legal, ejercidas sobre la población que ocupa el territorio en beneficio del sector dueño del poder. Sin poder no hay Estado, en otras palabras, todo Estado es una dictadura de los dueños del poder, es la máxima instancia de organización política y de las relaciones de poder que le son consustanciales.

Sin poder vertical el Estado se transformará en un órgano de servicio, coordinación, y administración, determinado y controlado por las bases. Pasaría, de ser una institución de imposición de los intereses del Estado y de la élite hegemónica a una institución de servicio de las bases constitutivas del pueblo. Todo burócrata pasará de ser representante patronal a ser servidor del pueblo. La humanidad habrá dado el salto histórico más grande al transformar la irracionalidad económica, política y social sustentada en la brutalidad del poder por una nueva sociedad sustentada en la racionalidad del humanismo superior.

Capitalismo

En el desarrollo de la humanidad, desde la aparición del Homo sapiens hasta la actualidad, el humano entra en relaciones de producción correspondientes a un determinado desarrollo de las fuerzas productivas, cuya contradicción ha dado origen a los cambios de los distintos modos productivos, efectuados independientemente de la voluntad humana.

Se han realizado cuatro transformaciones económico-sociales en el devenir humano: la sociedad del humanismo primitivo, la sociedad esclavista, la sociedad feudal y la sociedad capitalista. A partir de Carlos Marx se planteó una otra transformación, la del socialismo como etapa previa al comunismo, cuya historia terminaría cerrada por una sociedad robotizada por el poder. A causa de su fracaso y como resultado de la crisis terminal del capitalismo el pensamiento emergente humanista plantea en su reemplazo la sociedad del humanismo superior, sociedad abierta con un horizonte amplio y sin fin, de acuerdo con la infinita creatividad de la naturaleza.
En la sociedad del humanismo primitivo el humano obtenía sus necesidades alimenticias directamente de la naturaleza, en un permanente desplazamiento en la búsqueda de su abastecimiento, condición determinante de su comportamiento nómada. Con el desarrollo de instrumentos de cacería, introdujo la carne en su alimentación. Cada individuo cubría sus necesidades al interior de relaciones de reciprocidad establecidas en la comunidad.

En los inicios de la civilización, a raíz del insuficiente abastecimiento obtenido de la naturaleza, se experimentó con una producción primitiva de la agricultura y la ganadería. Se produjeron las primeras especializaciones de la actividad humana, las que se expandieron con la urbanización, la alfarería, la artesanía y otras. Esta especialización justificó la apropiación privada del producto del trabajo e inició el intercambio de los productos, dando curso así a las primeras actividades de acumulación pre capitalista.

La apropiación privada del producto del trabajo reemplazó las relaciones de reciprocidad de la sociedad del humanismo primitivo, imponiendo mediante el poder naciente, institucionalizado como protoestado, el esclavismo. El sometimiento de la sociedad explotada a la hegemonía explotadora, particularmente los derrotados en las guerras, transformados en esclavos, sentaron las bases de la sociedad esclavista. Así la llamada “democracia” griega y la romana tan ensalzadas por los historiadores burgueses solo fueron democracias para los propietarios de los esclavos y brutal esclavitud para las mayorías sometidas.

Con la concentración del poder, éste adquirió un carácter imperial, por lo que la guerra permanente por el sometimiento de los vecinos introdujo una cantidad ingente de esclavos generando un apogeo del esclavismo.

Al mismo tiempo, la finalización del servicio de los soldados aumentaba en forma continua la masa de gente incorporada a la vida civil, a los cuales el Estado entregaba tierras en calidad de colonos, los que se transformaron en agricultores más eficientes que los esclavos y sentaron las bases del feudalismo.
Esta competencia dio lugar al fortalecimiento del feudalismo, nuevo modo productivo asentado en los señores feudales, dueños de la tierra y de los productores, en calidad de siervos. Estos trabajaban la tierra con herramientas propias y entregaban al dueño de la tierra una parte de la producción o un impuesto establecido por éste.

El intercambio de la producción mediante su comercialización ya iniciado en el periodo esclavista, con el feudalismo se vio fuertemente fortalecido, generando una clase burguesa con poder creciente, cuyas actividades entraban en contradicción con los intereses de los señores feudales.

El sector burgués se consolidó con el saqueo de las ingentes riquezas de los pueblos americanos sometidos a la condición de colonias de los centros imperiales europeos. Estas riquezas consolidaron el capital mercantil e industrial indispensable para el fortalecimiento de la burguesía y para la realización de la revolución industrial, nueva situación con la que se impuso el sistema capitalista.

El capitalismo es el sistema económico centrado en el predominio del capital y el trabajo asalariado como elementos de producción y generador de riquezas, en el que el capitalista es el dueño de los medios de producción y el trabajador es el generador de la riqueza que entrega al capitalista por un salario, con lo que el monto del capital se acrecienta y el trabajador, exprimido por el patrón, se convierte en trabajador enajenado.

El capital, interpretado por Marx, tenía carácter privado y el socialismo, orientado hacia el comunismo lo proponía como de propiedad del pueblo a cargo del Estado en su etapa socialista, para su posterior eliminación en la etapa comunista. Si bien en algunos países, revolucionariamente se consiguió el socialismo, con lo que se alcanzó la conformación del imperialismo socialista dirigido por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el comunismo no se logró en ningún Estado, todo intento resultó un fracaso.
Por otra parte la oferta socialista si bien introdujo importantes avances sociales significó el engaño más grande a los pueblos del mundo en el siglo XX ya que apenas alcanzó a desplazar la propiedad del capital del área privada al área del Estado. El capital privado se transformó en capital del Estado, dejando al pueblo trabajador en la misma condición de trabajador enajenado que se le había impuesto con el capital privado. Dicho en otras palabras, la explotación del pueblo en beneficio del capitalista privado de la época de la revolución burguesa, con la revolución socialista, se mantuvo, pero ahora para el beneficio del Estado y de la burocracia manejada por el partido oficial generalmente identificado con el nombre de partido comunista, los nuevos propietarios del capital privado funcional al Estado.

Ya podemos ver que ahora, cuando aquí se habla del sistema capitalista ya no se refiere sólo al capital privado. El término “capitalista”, en la forma aquí considerada, incorpora el capital privado, el capital estatal y el capital mixto, desarrollado por los países del capital privado y por los países del capital estatal también “llamados países socialistas o comunistas”.

Uno de los resultados de la crítica al fracasado socialismo es su reconocimiento como una variante estatal del capitalismo, ya que también se asienta en la explotación del pueblo en beneficio de la burocracia estatal, en manos del partido de gobierno y en el sostenimiento del poderoso Estado al servicio del capital estatal y del capital privado funcional. Razón por la que las izquierdas y derechas se encasillan en un mismo frente de explotación capitalista de los pueblos.

La imposición socialista significó la mayor catástrofe social del planeta en el siglo XX, por su ineficiencia económica, por su crueldad contra la vida, su intolerancia a las diferencias, el irrespeto a la dignidad, la cultura, los derechos humanos y la libertad de los pueblos.

De aquí es que el humanismo superior plantea que la única forma de liberar al pueblo de su dependencia capitalista privada y estatal, es recuperando la propiedad del capital expropiado al pueblo, retornando a su condición de sujeto y dueño del producto de su trabajo, liberándose de la condición de trabajador enajenado y transformándose en propietario del producto de su trabajo, del patrimonio productivo y de las riquezas naturales del territorio.
Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología y un movimiento político, económico y social inmerso en el proceso de concentración de poder de la etapa capitalista.

El nacionalismo emerge en Europa en la forma de Estado-nación, el año 1648, con el Tratado de Westfalia. Este tratado terminó con la sangrienta guerra religiosa, que padeció Europa durante treinta años. Definió los principios de la soberanía nacional del sistema de Estados europeos, centralizó los privilegios nobiliarios y religiosos de las élites hegemónicas, desahució al viejo orden feudal, sentó las bases y consolidó los imperios coloniales ya constituidos con los que Europa se distribuía la expoliación de los pueblos y territorios sometidos en el mundo.

El nacionalismo moderno es una construcción resultado de la competencia entre las luchas humanistas de los pueblos y el poder de la burguesía emergente de la revolución industrial, en un esfuerzo por desplazar los restos del viejo poder feudal. Los hitos referenciales europeos más importantes son la revolución francesa y la revolución industrial en Inglaterra. Es el triunfo político burgués sobre el orden monárquico, que frenaba su desarrollo económico, al mismo tiempo es la consolidación de la soberanía estatal en los espacios nacionales frente a la competencia con otras burguesías nacionales, así como la imposición de su autoridad a las mayorías populares para someterlas, apropiarse de su excedente del trabajo y de las riquezas naturales del territorio.

El triunfo definitivo del capitalismo sobre el feudalismo estuvo ligado en todo el mundo a movimientos nacionales. A partir del nacionalismo, sumado a la concentración de poder en Europa sobre territorios de ultramar sometidos, se establece el sistema colonial mundial conocido como imperialismo eurocéntrico.
Otro proceso paradigmático del nacionalismo es el recorrido por Estados Unidos de Norteamérica, (EUA) con la variante Centro y Sud americana y que luego se reproduce en el resto del planeta.

La independencia de las trece colonias inglesas en Norteamérica se consiguió por la conjunción de la decisión libertaria asumida por el pueblo, con los intereses europeos en la lucha por el control de los espacios coloniales, en este caso, de Francia y España contra el imperio inglés. Lo que ya nos está indicando la importancia de la coyuntura, que pueden ofrecer las luchas imperiales en la consolidación de los objetivos locales.

De igual forma la independencia de Centro y Sud América se da como resultado de la intervención francesa en España y el cerco establecido por el Imperio británico y portugués a este país, combinado simultáneamente con las reivindicaciones independentistas de los pueblos americanos, hegemonizados por la herencia colonial criolla, fuente de las burguesías nacionales emergentes. Las motivaciones reivindicativas de los pueblos sometidos por el poder, mestizos e indígenas, siempre fueron de contenido humanista.

Hay que diferenciar el proceso norteamericano del sudamericano y centroamericano en el sentido de que el del norte logra una independencia efectiva en relación a la hegemonía europea, mientras que el centro y sud de América sólo cambian la dependencia, transformando el colonialismo en neocolonialismo, estos son Estados con soberanía interna, pero con administradores nativos al servicio de intereses internacionales de carácter imperial. Es la condición en la que se encuentran el conjunto de estados en la actualidad. El nacionalismo también es el sustento del colonialismo interno, en que con los Estados se ha establecido un centralismo asentado en las capitales del país, usurpadora de las culturas y riquezas de las regiones interiores.

Esta diferencia surge, en el norte, de la conjunción del respeto, que se logra con el reconocimiento de la soberanía interna y el respeto internacional generado mediante la unión de las colonias liberadas en un Estado Federal. De esta manera se consolida el conjunto frente a las aspiraciones euros centristas. Con este fortalecimiento, el crecimiento del poder en competencia con los estados imperiales europeos, nace un nuevo fenómeno, que es la transformación del Estado nacional norteamericano en un nuevo Estado imperial, que en el transcurso del siglo XIX al XX logra su expansión territorial y económica, alcanzando un liderazgo imperial y mundial.
En América del Sur y Central no se logra el federalismo, la división interna lleva al sometimiento neocolonial de estos países a centros imperiales europeos y posteriormente, en el siglo XX, al norteamericano, al japonés, al chino, al soviético o ruso, y a otros, transformados en explotadores de las riquezas internas, en beneficio del centro imperial. En la actualidad cada uno, a su manera, lucha por su independencia económica y política, así como lo hacen las regiones coloniales internas.

Sin embargo, tanto en Norteamérica como en Sudamérica y en el mundo entero el objetivo de todo movimiento nacional es formar estados nacionales no solo para protegerse de las imposiciones externas, sino para asegurar la explotación de las parcialidades internas. Es la búsqueda del fortalecimiento interno alrededor de una construcción chauvinista como base para el proyecto imperial que bulle en la cabeza de cada uno de ellos.

En todo el continente centro y sud americano se apoderó del Estado una minoría racista y europeizante para beneficiarse de los pueblos indígenas y mestizos, constituyendo estados con sus etnias y regiones internas sometidas a la condición de colonias internas. Por ejemplo Bolivia, desde su independencia en 1825 se impuso un Estado racista mestizo-blancoide de sometimiento de las etnias nativas y regiones internas23 a una relación de colonialismo interno. Recién como resultado de las luchas nativas y regionales, en el año 2009, se ha transformado en el único país americano que ha reconocido constitucionalmente derechos legales a 36 minorías étnicas que lo conforman, con el nombre de Estado Plurinacional de Bolivia, además del reconocimiento del derecho a la autonomía tanto de las comunidades nativas, así como de las regiones internas, sin que ello signifique haber superado la condición del colonialismo interno impuesto por el centralismo europeizante. A la hegemonía racista blancoide se ha incorporado el componente aimara, para beneficiarse del sometimiento de las otras 35 etnias y las regiones internas, conformando en los hechos apenas un reconocimiento formal. En general en todos los países americanos y en el sistema global de poder existe una relación de sometimiento colonial interno, núcleo de expansión de la revolución humanista. En algunos países la política racista ha sido origen de políticas genocidas, llegando al exterminio de las poblaciones nativas, como por ejemplo en Uruguay. En otros países como EUA y Argentina la presencia nativa solo se utiliza para ocultar las vergüenzas del genocidio, racista y colonial.

[…] COMPRAR EL LIBRO PARA SEGUIR LEYENDO

Categorías
Sin categoría

COVID-19 – Nos mintieron – Lo sabían

Reflexión: Autor anónimo.

Inicialmente las autoridades de cada país, especialmente en España dijeron que el COVID-19 era un virus menos letal que la gripe tradicional, sólo que más contagioso. Yo mismo pensé, yo yodos los años cojo la gripe tradicional, pues muy posiblemente coja el COVID-19 ¿y de qué preocuparme si es menos letal? yo supero la gripe tradicional sin dificultad todos los años…. Así que no le di más importancia al COVID-19. Mucha gente mayor coge la gripe tradicional, si el Covid-19 es menos letal, pues…menos de lo que preocuparse. …pero el discurso político pronto cambió…

El Gobierno sabiendo promueve que se realice la manifestación feminista el 8 de marzo de 2019 en Madrid, y sabía de la existencia y riesgos del COVID-19. ¿Qué pretendía? que se infectara la mayor cantidad de personas… si esa era la retención, lo consiguió, mira el mapa de manifestaciones a las que nos animaron a asistir (los políticos y periodistas de este gran país):

Y sabían la amenaza ya en enero 2020. Busca en YouTube vídeos de políticos y periodistas animándonos a acudir a las manifestaciones…. Despierta borreguito!!!

Mueren jóvenes, pero especialmente las personas mayores o personas que ya tienen otras enfermedades […]. ¿es cierto que por poco que muera gente, que ya hablamos de cientos de miles, se produce un AHORRO público tremendo?: pensionistas y enfermos que causan gasto a la Seguridad social…

No tenemos certeza de si existe la vacuna del virus de antes de que se «escapara del laboratorio de Wuhan (China)» o que es una mutación de un virus que tienen los murciélagos en China o que se lo lanzó EE.UU a china como respuesta a la compra masiva de acciones de empresas importantes norteamericanas por el Gobierno Chino…. Quizás la verdad no la sepamos nunca. Pero hay otra teoría que la ofrecen los investigadores de la Conspiración: Ahora sabemos los grupos de personas de mayor riesgo, si bien el virus no es muy letal si atendemos a los centenares de miles de personas que se contagian y se sanan. Es sustancial el ahorro público a medio plazo que va a lograr y el probable negocio que va a haber entorno a la vacuna y medicamentos. Pero lo importante es el informe que se está redactando de la reacción de los ciudadanos en cada país al impacto mediático y a la gestión pública de cada país. Cada país es como un escenario que se estudia individualmente. Esto enriquece los ya avanzados conocimiento en ingeniería social de la Élite. Esa élite que conforma el Gobierno Único Mundial, está haciendo un test mundial con el COVID-19. Su pretensión es perfeccionar su próxima intervención vírica en el planeta.

Recordemos que la alta Masonería pretende la reducción poblacional para crear la segunda etapa vital en el planeta. Hay dos teoría acerca de cómo se pretende que sea esa Etapa. 1º) Esa etapa en la que somos pocos, sanos, no hay contaminación y se nos entrega parte de la tecnología censurada actual, esa que nos permitiría vivir colmado de bienestar, una asignación económica para que no te falte de nada 2º) Etapa en la que a diferencia de la primera no se nos entrega la tecnología censurada y se resetea el capitalismo. Es decir, es como volver a empezar la forma de vida actual pero con menos de la población mundial actual. En ambas casos se logra otorgar a la naturaleza un respiro ante su mayor plaga (la humana) y quizás salvarla. 2.1º) Esta tería es igual que la 2ª) pero en un mundo islámico y por tanto no capitalista. Es decir, un mundo dónde se retrocede a fundamentarse en la agricultura y en la ganadería, salvando así la naturaleza, pues sabemos que el capitalismo es su mayor enemigo.

Esto tiene mucho que ver con la islamización mundial, la estimulación del feminismo, de la hosexualidad, de la transexualidad, la presión fiscal, la gran oferta de ocio, la desestabilidad política, etc… para embrutecer así la población, distraerla, desestabilizar su cultura, y romper la unidad familiar (y el concepto clásico de familia). Así se logra dominar más fácilmente la población mundial. Así reduciéndola a continuación a la mitad y fundamentándola en la agricultura/ganadería la naturaleza se salva. Sabemos que en el Capitalismo la gente vive mejor que en el Socialismo, pero es más depredador de la naturaleza que este último, y que por esa senda la Naturaleza NO podrá soportarnos 100 años más. Así que la Élite (nuestros amos) han tomado ya sus decisiones (aquí expuestas, a modo de «teoría») para tu así RELEXIONAR.


Dicen… que si el astronauta sigue en el espacio…

Fuente: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/03/26/5e7b847ffc6c831f4f8b4629.html

Pero el Gobierno no las cierra (al menos hasta hoy: 30/03/2020).

Pero en este vídeo se exponen más cuestiones:

… Recuerda que desde el punto de vista de los gobernantes que ha elegido la mayoría en este país, no han muerto suficientes personas. Su punto de vista es que hay más ahorro público cuantas más personas mueran (menos pensiones que pagar, etc). Y cuanto mayor crisis provoque el COVID-19, menor será la responsabilidad política del gobierno por la crisis a la que iba a llevar España por su gestión de izquierdas. Recordemos que la gestión de izquierdas no sabe crear riqueza, estimular a los autónomos y empresarios. No entienden que los proletarios (ese colectivo que dicen que es el que hay que proteger) trabajan en las empresas que amenazan con sus políticas. Repasemos la historia para verlo aún más claro.
Opinión Anónima

9 meses antes al brote del coronavirus, David Parcerisa comentaba sobre los planes de las élites
¡Pues claro que no!

Reflexionemos las palabras de D. Pablo Iglesias. Luego observemos sus actos:

Imagen viral en las redes sociales…¿es cierto?:

¿Será verdadera esta imagen?

LO QUE NOS OCULTAN ACERCA DEL DIÓXIDO DE CLORO

Nueva Era: Este vídeo trata el poder del pensamiento, el poder de la palabra, las consecuencias de la pandemia (COVID-19) y el colapso del Capitalismo. Parecen temas no relacionados,… ¡júzgalo!

Yo (anónimo) hoy pienso que ningún gobierno de la Democracia española ha hecho nada mal. Lo que tú piensas que está mal hecho, así se diseño. Ese diseño es un programa, con agenda y ejecutores, perfectamente coordinado. Recuerda que TÚ (ciudadano) no manejas sino una pequeña parte de la información que la Ellos manejan y desconoces la Agenda. Les acusarás de incompetentes, y les castigarás votando en las próximas elecciones al partido de la oposición, es decir a sus camaradas del otro partido… Y creerás que esa es la ventaja de la Democracia, el poder elegir… ¡iluso!

La imagen puede contener: una persona

El mismo gobernante que hay que dejar morir sin respiración a un señor de 80 años, me dice que hay salvar al que llega en patera con la Sanidad que pagó el de 80… ¡Aplausos!!!! << Ya explicamos que esto se llama «Equilibrio del Poder», por tanto las incoherencias que encuentres tienen una explicación con la que no estarás de acuerdo.

…disculpad el mal humor…
Piénsatelo bien !!
No. Te equivocas. La prioridad es estupidizar al Pueblo. ¿Entienes?

REFLEXIÓN (Escrito de un Anónimo):

Espero que esto lo pueda leer cualquier Polític@ del amplio espectro español; me da igual de las tres Derechas, de las dos Izquierdas, Independentistas, Abertzales, Animalistas, Veganos, LGTB, Anti taurinos, de Teruel, etc.

Habéis pedido a los ciudadanos de a pie que nos quedemos en casa y nos hemos quedado. GRACIAS A TODOS POR VUESTRO ESFUERZO somos muchos y siempre hay algún garbanzo podrido. .

Habéis pedido a los autónomos que cierren sus negocios y lo han hecho, aunque no les habéis garantizado si podrán o no comer cuando esto pase; pagar impuestos seguro que tendrán que pagar. GRACIAS A TODOS LOS AUTÓNOMOS POR VUESTRO ESFUERZO Y COMPROMISO.

Habéis pedido colaboración a las grandes empresas y están colaborando. GRACIAS.

Habéis pedido a los deportistas que colaboren y están recogiendo fondos para ayudar. GRACIAS.

Habéis pedido que los sanitarios os demuestren de que pasta están hechos y os lo están demostrando con sus contagiados y sus fallecidos (mi más merecido Aplauso, como hago todos los días a las 20:00 desde mi terraza) MUCHAS GRACIAS HÉROES!!.

Habéis pedido ayuda al ejército y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, a Bomberos, Protección Civil, conductores de ambulancias ayuda y nos están demostrando de que pasta están hechos con sus contagiados y fallecidos. MUCHAS GRACIAS HÉROES ¡!!.

Habéis pedido que no nos dejen desabastecidos y ni los comercios, ni los transportistas, ni los Agricultores / Ganaderos lo han hecho. MUCHAS GRACIAS HEROES ¡!!.

Podéis decirnos que habéis hecho ¿VOSOTROS?

¡¡¡¡Además de culparos unos a otros de por qué estamos como estamos, demostrar que el pueblo os importa una MIERDA!!!!

Nunca tuvimos en este país, Políticos tan mal preparados; ni con tan poca DIGNIDAD

Os propongo algunas medidas, que siendo actividades no ESENCIALES conseguirían no arruinar a este país, en un futuro:

• Eliminación inmediata del SENADO, NO NOS SIRVE PARA NADA (Calcular el ahorro)

• Donación de todos vuestros salarios de los meses que nos tuvisteis SIN GOBIERNO y cobrasteis del estado para dotar a nuestros HÉROES de medios para combatir el virus.

• Reducción del CONGRESO a la 10 parte (en estos momentos solo vais una representación mínima, para seguir haciendo lo mismo de siempre CON ESTO NOS VALE)

• SUPRESIÓN INMEDIATA DE LOS SUELDOS VITALICIOS PARA LOS CARGOS PÚBLICOS

• REDUCCIÓN DE LA DOTACIÓN A LA MONARQUÍA hasta 3 veces el salario mínimo inter profesional, como no pagan hipotecas, les pagamos los viajes, etc. para vivir tendrán.

• Si rescatamos a la banca privada en su momento, que ellos nos rescaten ahora (Ayudas y subvenciones sin intereses de pago de Alquileres e Hipotecas durante el tiempo que estemos confinados y sin recibir ingresos)

Si sumáis todo esto y los dotáis para SANIDAD; EDUCACIÓN y ayudas a los AFECTADOS quizás consigáis que dejemos de pensar que: ESPAÑA ES UN GRAN PAÍS, CON UNA GENTE MARAVILLOSA Y SOLIDARIA GESTIONADO POR UNA CLASE POLÍTICA DE MIERDA.

COMENTARIO (anónimo) AL TEXTO ANTERIOR: El que ha escrito ese texto no sabe que los políticos obedecen órdenes superiores, no es que sean estúpidos o ineficientes. Hacen lo que tienen encomendado, pues ese el modo de controlarte !!!!!

AGENDA DEL CORONAVIRUS:

Project camelot: la Misión anglosajona planeó el CORONAVIRUS en 2005
Publicado el 10 marzo, 2020 por Despertares | 10 comentarios

Bill Ryan de Project Camelot nos relata en el siguiente vídeo grabado en el año 2010 cómo un confidente infiltrado en ciertos grupos de poder en la city de Londres le revela que ya en 2005 se planificaba cómo atacar a China mediante un arma biológica en forma de un virus gripal para provocar un conflicto que desembocase en una posible guerra a gran escala. El autor relata ciertos eventos premeditados por aquel entonces por una ”élite” que parecen estar ocurriendo HOY EN DÍA si miramos a China y lo que esta pasando en el año 2020 con el coronavirus.
Es muy importante escuchar atentamente dicha información para comprender a qué nos enfrentamos y cómo combatir a estos miserables y malvados conspiradores contra la humanidad.

Fuente: https://despertares.org

Muchos desean que el confinamiento en nuestras casas se acabe y volvamos a la normalidad. Reflexiona!!: No debemos volver a la normalidad, porque lo normal es exactamente el problema. Debemos aprovechar esta ocasión para transformarnos, volvernos mejores: entender que formamos parte de la naturaleza y así dar fin a la codicia, a la avaricia, al estrés e iniciar la senda del conocimiento y la elevación espiritual.

Si duda España es el país de las oportunidades, puedes llegar a donde quieras. Sólo propóntelo.
SEPAMOS DE HISTORIA:
Para tener una pequeña perspectiva en este momento, imagina que naciste en 1900. Cuando tienes 14 años, comienza la Primera Guerra Mundial y termina cuando cumples 18 años con 22 millones de personas asesinadas. Más adelante en el año, una epidemia de gripe española golpea el planeta y se extiende hasta los 20 años. Cincuenta millones de personas mueren a causa de ella en esos dos años. Si, 50 millones. Cuando tienes 29 años, comienza la Gran Depresión. El desempleo alcanza el 25%, el PIB mundial cae el 27%. Eso dura hasta los 33 años. El país casi se derrumba junto con la economía mundial. Cuando cumples 39 años, comienza la Segunda Guerra Mundial. Aún no has cruzado la colina. Cuando tienes 41 años, Estados Unidos está totalmente involucrado en la Segunda Guerra Mundial. Entre los 39 y 45 años, 75 millones de personas mueren en la guerra y el Holocausto mata a seis millones. A los 52 años, comienza la Guerra de Corea y perecen cinco millones. A los 64 años comienza la Guerra de Vietnam, y no termina por muchos años. Cuatro millones de personas mueren en ese conflicto. Al acercarse a su 62 cumpleaños ocurre la crisis de los misiles cubanos, un punto de inflexión en la Guerra Fría. La vida en nuestro planeta, tal como la conocemos, bien podría haber terminado. Los grandes líderes impidieron que eso sucediera. Cuando cumples 75 años, la guerra de Vietnam finalmente termina. Piensa en todos en el planeta nacidos en 1900. ¿Cómo sobrevives a todo eso? Un niño en 1985 no creía que su abuelo de 85 años entendiera lo difícil que era la escuela. Sin embargo, esos abuelos (y ahora bisabuelos) sobrevivieron a través de todo lo mencionado anteriormente. La perspectiva es un arte asombroso. Tratemos de mantener las cosas en perspectiva. Seamos inteligentes, ayudémonos unos a otros y superaremos todo esto. En la historia del mundo, nunca ha habido una tormenta que haya durado. Esto también pasará. Nota: Y deja de creer en tanta teoría conspiranoica que lo único que busca es meterte miedo para después sacarte dinero.
Categorías
Sin categoría

Greta Thumberg / Severn Suzuki

Severn Suzuki fue otra niña que como la famosa Greta Thunberg habló en la ONU en la Cumbre del Clima.

Su impacto en la política mundial y en los medios de comunicación fueron los mismos que los de la actual Greta.

Nadie discute que el buen fundamento del discurso de estas niñas es fundamental: proteger la Naturaleza.

Ahora bien, 18 años después de casi dos décadas se puede decir que el discurso de Severn Suzuki ha servido de algo. Sabemos es estado global del planeta, y sabemos que va a peor por la senda por la que vamos y que no tiene visos de cambio. ¿No a tener el mismo impacto en nuestros dirigentes el discurso de Greta?. Las empresas transnacionales y todopoderasa que eligen los gobernantes de cada país no van a desaparecer o reducir su cifra de negocios por tener que proteger la Naturaleza… ¿o sí? ¿qué crees?

DISCURSO DE SEVERN SUZUKI EN LA ONU:

DISCURSO DE GRETA THUNBERG EN LA ONU:

Y ¿qué pasa con los jóvenes que no han hablado en la ONU y que inventan dispositivos que limpian mares?. Ni se oyen en los medios de comunicación:

El gran Boyan Slat

El fenómeno Greta Thunberg: una visión crítica

Publicado por Daniel Bernabé (25/Sept/2019)

El fenómeno Greta Thunberg como un manual de dirección de las pasiones políticas.

En 1976, el gran Chicho Ibáñez Serrador estrenó ¿Quién puede matar a un niño?, una película de terror donde una joven pareja viaja a una isla mediterránea que ha sucumbido a un terrible mal: los niños han asesinado a los adultos. Mientras que en historias similares como El pueblo de los malditos (1960) los pequeños homicidas tienen un origen paranormal, en la producción española la furia infantil se achaca a los males del mundo y a la inacción de las personas mayores: los críos han llegado para poner orden, al precio que sea.

Viendo el airado discurso de Greta Thunberg en la Cumbre de Acción Climática de la ONU se me hizo muy difícil no pensar en la película de Ibáñez Serrador. La joven protagonista de toda esta historia ha acaparado titulares, conversaciones en red y ha eclipsado al resto de intervinientes, desde los jefes de Estado hasta otros activistas, reafirmando la narrativa de que los niños han venido a poner las cosas claras a los malvados adultos: dicotomías de cuento de los Hermanos Grimm para un momento de audiencias hambrientas de emociones fuertes.

Pero la intervención de Thunberg me ha recordado no sólo a la película por esta división, otra más, sino por un hecho que a pesar de obvio pasamos por alto. ¿Quién puede matar a un niño? toma su título de la frase que uno de los supervivientes de la isla emplea para explicar por qué los pequeños han cometido sus crímenes sin apenas oposición: ¿quién puede enfrentarse a un niño a pesar de que este venga con intenciones hostiles? Quien sea aficionado al cine de zombies sabrá de qué hablamos.

Si hoy decimos “la adolescente más famosa del mundo” gran parte del planeta pensará en Thunberg, pero no hace demasiado tiempo, en 2013, este título le fue otorgado a Malala Yousafzai por el periódico alemán Deutsche Welle. Un poco después vino Muzoon Almellehan, a la que se llamó con demasiado descaro “la Malala siria”, suponemos que por ponerle las cosas fáciles al público. Niñas, adolescentes, con vidas muy duras y una historia de superación tras de sí, con mensajes sencillos y directos que apelaban a causas nobles como la educación o los derechos humanos. Niñas que fueron utilizadas desde los centros de poder mundial para sustentar intereses geoestratégicos. Pero, ya saben, ¿quién puede criticar a una niña?

En 1992, Severns Cullis-Suzuki recibió la condecoración de “la niña que silenció al mundo” por un discurso que llevó a cabo en, adivinen, la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. Cullis-Suzuki, con trece años, pronunció un alegato ecologista tan conmovedor como vacío políticamente. Ese mismo año y en esa misma cumbre, Fidel Castro Ruz, el presidente de Cuba, pronunció otro discurso con mucha menos trascendencia mediática que señalaba con pelos y señales el culpable del desaguisado ecológico: un sistema económico que había hecho de la rapiña, el crecimiento descontrolado y el extractivismo a los países más pobres su principal motor de desarrollo. Eran tiempos en los que, después de la caída del muro, nadie quería escuchar a un comunista: hoy las palabras de Castro parecen premonitorias.

El fenómeno de los niños prodigio del activismo no es nuevo, por lo que sorprende que los medios lo pasen por alto, como si Thunberg fuera única y primera en su especie. Thunberg es, sin duda, un gran producto político, uno especialmente adaptado a la infantilización sentimental de la sociedad, pero uno que también cuenta con la connivencia de un periodismo que necesita obtener visitas a toda costa y que ya no se atreve a adoptar una postura crítica, simplemente plantear una serie de dudas razonables, frente al último fenómeno extraído de una probeta.

Lo realmente desconcertante es cómo un adulto de inteligencia media puede creer que una niña decide por su cuenta iniciar una huelga escolar climática hace un año y que doce meses después sea un icono mundial recibido por Obama y Lagarde, que viaja en un velero acompañada de un príncipe monegasco y cuenta con voz en las tribunas de los organismos más importantes del mundo. Perdonen que levante una ceja en señal de desconfianza, pero rara vez quien posee los resortes de poder decide pegarse un tiro en el pie dando facilidades a quien les confronta.

Si descartamos que Thunberg tenga capacidades de control mental –cosas más raras se han visto–, hemos de deducir que, evidentemente, hay una serie de patrocinadores detrás de la niña. Y no hablamos de ninguna extraña conspiración, sino simplemente de la forma habitual en la que funcionan la cosas en nuestra época. Alguien tiene una serie de intereses y, mejor que hacer lobby, recurre a una protagonista amable para que el público acepte con entusiasmo el cuento que se les ha propuesto, eso que ahora se llaman narrativas.

¿Estamos por aquí afirmando que el cambio climático o en general los problemas ecológicos son un cuento? Ni mucho menos. Probablemente nos enfrentemos como especie a un reto global de dimensiones catastróficas. Lo que decimos es que Thunberg, al margen de sus deseos, es el enésimo fenómeno que va a permitir que los trabajadores acaben pagando los platos rotos de la transición productiva y además lo acepten de buen grado. La pretensión real puede ser una impostergable adaptación económica para paliar el cambio climático, pero exonerando al capitalismo y manteniendo las tasas de beneficio, cargando sobre los hombros de la clase trabajadora y los países empobrecidos la factura. Ya pasó en la crisis del 2008.

El fenómeno Thunberg cuenta, en primer lugar, con un discurso emocional pero desestructurado políticamente, que no señala ni los cómos ni los porqués, que evita poner el acento en corporaciones empresariales concretas y que pasa de puntillas por el gigantesco complejo industrial-militar norteamericano, pero que además fomenta una peligrosa idea de que “la clase política” es la única responsable del calentamiento global, sin asumir que la mayoría de esos políticos son el consejo de administración, en los organismos públicos, del gran capital. La diferencia de añadir apellido a la culpabilidad es que mientras que en el segundo caso protegemos la democracia, en el primero podríamos estar tentados de verla como un impedimento. De la eco-tecnocracia al eco-fascismo hay tan sólo unos ligeros matices.

De hecho, muchos líderes políticos, de forma similar a los propios medios de comunicación, intentan subirse como pueden al carro de la niña sueca, temerosos de enfrentarse a alguien obligatoriamente popular. Además, estos políticos obvian que desde hace treinta años se han aprobado protocolos para atajar la crisis climática. Que parezca que antes de Thunberg sólo existe el vacío les libra de responder por qué esos protocolos no se han aplicado con efectividad.

La respuesta no es que no se sepa lo qué hacer, ni siquiera que en último término no haya voluntad política para hacerlo, el problema es que en un entorno capitalista de una producción cada vez más desordenada esos protocolos son inasumibles: chocan frontalmente con los modelos de los mismos entes supranacionales, como el FMI, que reciben y agasajan a Thunberg. Y eso no se puede asumir delante de los focos.

Sorprende –sinceramente ya más bien poco– que el progresismo no se esté dando cuenta de la dinámica que genera la propuesta Thunberg. Se diría, escuchando a muchos activistas y líderes, sinceramente fascinados con la joven nórdica, que lo único que importa es la concienciación y el movimientismo, cuando la población sabe perfectamente que tenemos un problema climático, es más, cuando la mayoría hace lo que puede por paliarlo. Por otro lado que alguien se sume a una movilización hoy apenas garantiza nada más que la expresión de la preocupación de un sumatorio de individualidades respecto a un tema. Si el progresismo detesta la movilización al estilo del siglo XX no puede luego esperar resultados parejos a los del pasado.

Este progresismo happening parece conformarse con que sucedan cosas, sin preguntarse muy bien por qué suceden o cuál es el poso que van a dejar. Se desea movilizar a una gran cantidad de personas, sin saber muy bien hacia dónde conduce ese movimiento. Conceptos como organización, poder, ideología o estrategia se han vuelto pecaminosos y ya, a lo único que se aspira es a ser meros acompañantes por si, con suerte, se pega algo del charme y las simpatías se traducen en votos. ¿Que ha quedado de la indignación española del 15M? Esa es la pregunta que este progresismo happening debería responder y no seguir con su desesperada escapada hacia adelante, en muchos casos como resultado de la enésima venganza interna para acabar con tradiciones políticas realmente útiles durante décadas.

De hecho, el greenwashing, la coartada de tal producto o empresa mediante lo ecológico, no es el asunto de fondo, sino simplemente un síntoma de una política vaciada que se adquiere como un bien identitario de consumo. Estas semanas la gente se define como pro-Greta o anti-Greta, intentando situarse histéricos en un mercado donde mostrar unas paradójicas diferencias uniformizantes. En el punto más demente las discusiones giran en torno a si el producto Thunberg posee privilegios por ser blanca y europea o sufre opresiones por ser mujer, joven y padecer síndrome de Asperger, como el célebre Sheldon Cooper. ¿Cuál es el personaje de ficción y cuál el real? La misma pregunta vale para la política progresista. A Trump, cómodo, le vale con bromear sardónicamente: es lo que espera su electorado.

En el colmo de la mezquindad y la estrechez de miras, el progresismo happening acusa a cualquiera que critique al producto Thunberg de celebrar la inacción, planteando el “qué hacer” como pregunta irrebatible que apela a la moralidad individual, de una forma muy parecida a los sacerdotes señalando desde el púlpito a los malos creyentes que se plantean dudas teológicas. La respuesta a esa pregunta es bien sencilla: lo que ya se está haciendo y de hecho se lleva haciendo décadas.

En Latinoamérica, pero también en la India y África, hay una tupida red de militantes ecologistas que además suelen hacer coincidir sus acciones con lo sindical, lo comunitario y lo étnico, dando a esa palabra llamada interseccionalidad un valor real, y no el maltrato identitario al que ha sido sometida por los departamentos universitarios de Europa y Estados Unidos. La diferencia es que estos militantes no tienen espacio en los medios, no son recibidos por el FMI, los príncipes no les prestan los yates y, lo peor, son asesinados a centenares cada año. Su problema es que plantean aún un tipo de política en el que los protagonismos brillan por su ausencia, que ataca los problemas sistémicamente y que organiza a las personas de modo estable elevando su nivel de conciencia. Un muy mal producto, al parecer, para un siglo donde importan más las narrativas que las acciones.

Greta Thunberg, en el mejor de los casos, acabará como Cullis-Suzuki o Malala, escribiendo ese tipo de ensayos que se venden en los aeropuertos. Mientras países como Alemania ya anuncian dinero para la transición industrial ecológica, otros hablan de Green New Deal, maneras eufemísticas de nombrar la gigantesca reestructuración productiva que se va a llevar a cabo para intentar evitar la nueva crisis que se nos avecina y que, con la excusa ecológica, destruirá miles de puestos de trabajo estables transformándolos en empleos precarios pero con la etiqueta verde.

O esta transición se lleva a cabo de forma democráticamente ordenada, planificando la economía para el beneficio de la mayoría de la población, o nos quedaremos sin derechos y sin planeta.

No digan luego que no les avisamos.